Saturday, 14 de June de 2025 Nubes 12.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Cultura & Espectáculos

Calamaro defendió las corridas de toros, lo abuchearon y abandonó el escenario: "Están cancelados, hasta nunca"

La segunda fecha de la gira Agenda 1999 de Andrés Calamaro en Colombia terminó envuelta en polémica por la tauromaquía.
calamaro

La segunda fecha de la gira Agenda 1999 de Andrés Calamaro en Colombia terminó envuelta en polémica. El show, que tuvo lugar en la ciudad de Cali, se desarrollaba con normalidad hasta que el músico expresó su defensa de las corridas de toros, lo que provocó una ola de abucheos de parte del público. Molesto por la reacción, el artista decidió abandonar el escenario antes de finalizar la presentación.

El episodio ocurrió en la Arena Cañaveralejo, antigua plaza de toros de la ciudad, mientras Calamaro interpretaba su clásico “Flaca”. En medio de la canción, imitó los movimientos de un torero usando su abrigo como capa y lamentó la prohibición de la tauromaquia en Colombia, señalando que esa decisión había dejado sin trabajo a muchas personas. La reacción del público no tardó: una parte de los asistentes lo increpó con silbidos y abucheos.

Lejos de calmarse, Calamaro respondió desde el escenario con una frase tajante: “Lo siento. Están cancelados y bloqueados. Hasta nunca”, tras lo cual se retiró. Pese a sus palabras, el artista aseguró más tarde que el recital se completó, salvo por un pasaje instrumental en el que abandonó brevemente el escenario.

Tras el escándalo, el músico argentino publicó un extenso descargo en redes sociales en el que defendió su postura y arremetió contra quienes lo cuestionaron. "Curiosamente, los aficionados a la tauromaquia somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales", escribió, y criticó a los activistas animalistas por, según él, recurrir al insulto y la violencia verbal sin argumentos sólidos.

En su mensaje, Calamaro también vinculó la prohibición de las corridas a “movidas políticas” y sostuvo que se trata de una tradición cultural que no debería ser erradicada. “Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”, afirmó.

Además, enfatizó que su apoyo a la tauromaquia no es nuevo y que nunca fue increpado en la calle por su postura. “No soy torero ni asesino ni maltrato animales, pero sí como animales a diario. La gastronomía tampoco es maltrato perverso”, escribió, y calificó como “egoísmo imperdonable” la supuesta indiferencia de los activistas por quienes trabajan en el campo y en las plazas.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar