Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Política

Cómo queda la Legislatura porteña tras las elecciones

Las elecciones legislativas celebradas ayer en la Ciudad de Buenos Aires dejaron como saldo una reconfiguración de la Legislatura porteña.
Legislatura

Más allá de las posiciones finales de cada candidato principal, las elecciones legislativas celebradas ayer en la Ciudad de Buenos Aires dejaron como saldo una reconfiguración de la Legislatura porteña. Los resultados marcaron la consolidación del peronismo como la primera fuerza dentro del recinto, un paso al frente para La Libertad Avanza, y el retroceso del PRO.

Cinco espacios lograron obtener bancas en esta elección: La Libertad Avanza (30%, 11 bancas), Es Ahora Buenos Aires -peronismo- (27%, 10 bancas), PRO (16%, 5 bancas), Volvamos Buenos Aires —el partido de Horacio Rodríguez Larreta— (8%, 3 bancas), y el Frente de Izquierda (3%, 1 banca).

La distribución quedó de la siguiente manera. El peronismo, representado en Unión por la Patria / Es Ahora Buenos Aires será la primera mayoría de la legislatura porteña con 20 bancas. En segundo lugar quedará La Libertad Avanza, con 13 bancas, y el PRO pierde mucho terreno, quedando con 10 escaños en el recinto.

La UCR-Evolución, que no logró sumar legisladores, bajará a 5 bancas. Por su parte, Larreta hará su reaparición con tres bancas de Volvamos Buenos Aires. Completan Confianza Pública (2 bancas), Frente de Izquierda (2 bancas), MID (2 bancas), Compromiso Liberal Republicano (1 banca) y Transformación (1 banca).

De esta manera, a partir del 10 de diciembre el nuevo mapa legislativo estará compuesto por múltiples bloques, lo que obligará a las principales fuerzas políticas a establecer alianzas. Para alcanzar el quórum de 31 legisladores, ninguna fuerza cuenta con los números suficientes de forma individual, lo que anticipa una Legislatura fragmentada y con necesidad de consenso.

Los nuevos integrantes de la Legislatura porteña

El frente Es Ahora Buenos Aires, encabezado por Leandro Santoro, logró consolidarse como la primera fuerza dentro de la Legislatura. El espacio obtuvo 10 bancas sobre un total de 8 que ponía en juego, por lo que ganó dos. Los 10 nuevos integrantes son Claudia Negri, Federico Mochi, Mariana González, Noemí Geminiani, Alejandro Salvatierra, Bárbara Rossen, Francisco Caporiccio y Berenice Iañez, además del propio Santoro y Juan Pablo Modarelli, que renovó su banca.

Por su parte, los libertarios lograron un enorme avance, pasando de ser un pequeño bloque de tres legisladores a la primera minoría. Con una lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, La Libertad Avanza obtuvo 11 bancas, y como renovaba solo 6 de las 8 que tenía, su bloque pasará a estar integrado por 13 legisladores: además de Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Karina Kienast, Ignacio Fernández y Diego Vartabedian.

Por otro lado, el PRO liderado en esta elección por Silvia Lospennato, sufrió su peor resultado legislativo desde que gobierna la Ciudad de Buenos Aires. Obtuvo 5 bancas, una pérdida respecto a los 6 escaños que ponía en juego. Sumadas a las bancas vigentes hasta 2027, el bloque queda con 10 legisladores. Entre los nuevos representantes figuran la propia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, José “Darío” Nieto (reelecto) y Rocío Figueroa.

Larreta, que compitió por fuera del PRO y obtuvo el 8,1% de los votos, volvió a ingresar a territorio político porteño con 3 bancas. De esta manera, junto a él, ingresan Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario (reelecto). El Frente de Izquierda, encabezado por Vanina Biasi, logró una banca nueva y mantuvo la de Andrea D’Atri, sumando así 2 legisladoras.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar