Friday, 13 de June de 2025 Nubes 12.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Es Agro

Biocombustibles para transformar territorios

Más que energía, destacan a los biocombustibles como oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo.
biocombustibles argentinos biodiesel secretaría de energía alianza cultivos bioenergéticos

Más de 500 actores clave de la agroindustria se dieron cita en la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, organizada por la Federación Colombiana de Biocombustibles (Fedebiocombustibles) en la ciudad de Santa Marta, en la que se reforzó el trabajo para promover la expansión del sector y el desarrollo de nuevas oportunidades.

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

¿Cuál es la perspectiva de la región latinoamericana hacia el 2050 para alcanzar la carbono-neutralidad?, fue la pregunta que respondió Andrés Rebolledo Smitmans, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), destacando que la producción de energía renovable debe multiplicarse por tres respecto a los niveles actuales, lo que implicaría una expansión del 200%.

Por su parte, Carolina Rojas, presidenta de Fedebiocombustibles señaló que "los biocombustibles son mucho más que energía: son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar hacia una transición energética. Cada gota cuenta en este camino que estamos construyendo como país".

biocombustibles conferencia colombia

Más biocombustibles

En panel "Los biocombustibles en Latinoamérica" arrojó como principales conclusiones que la región -y el continente en su conjunto - han avanzado en el desarrollo del etanol y el biodiesel para acelerar la descarbonización del transporte terrestre, y se generan nuevos retos con nuevos biocombustibles: los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y los combustibles marítimos para descarbonizar la navegación.

Los panelistas coincidieron en que para desarrollar estos nuevos biocombustibles será muy importante la articulación entre las distintas organizaciones y los países, sobre todo para promover criterios de sostenibilidad homogéneos y basados en ciencia.

Mirá también: "Acuerdan promocionar y vender carne argentina en una plataforma china que tiene más de 600 millones de usuarios"

Agustín Torroba, experto internacional en biocombustibles del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y secretario ejecutivo de la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos (CPBIO) comentó que muchos países de las Américas han avanzado en el desarrollo de los biocombustibles terrestres, y que gracias al gran potencial de materias primas, hoy el continente produce el 87% del bioetanol y el 44% del biodiesel del mundo.

"La situación ha cambiado, y se abren grandes oportunidades y desafíos a nuevos biocombustibles, que por su carácter de transfronterizos exigen coordinación regional e internacional. Estos son los SAF y los biocombustibles sostenibles marítimos", sostuvo Torroba.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Es Agro
La escalada en el conflicto entre Israel e Irán y una sorpresiva decisión del gobierno de Estados Unidos respecto al biodiésel hicieron que saltarán los valores.
Mundo
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.
Icono cerrar