Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Economía

Tras los celulares, Caputo anunció una baja de aranceles para 27 bienes de capital

Caputo anuncio aranceles vs arba

Luego de la reciente baja impositiva para celulares, televisores y airesacondicionados, el gobierno anunció una nueva reducción de aranceles, esta vez a 27 bienes de capital que estaban con alícuotas de entre 20% y 35%.

La medida la comunicó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de x (exTwitter). "Continuamos reduciendo aranceles", comenzó el funcionario. Y agregó: "El gobierno nacional reducirá aranceles a 27 bienes de capital cuyos aranceles oscilaban entre el 20% y el 35%. El Mercosur fija para los bienes de capital un arancel del 12,6%, sin embargo, los aranceles de estos productos se encontraban elevados por encima de este nivel".

Entre los productos a los que se les aplicará la medida se encuentran: "ascensores, ventiladores industriales, maquinaria para la industria metalúrgica (corte laser, plegadoras, prensas) depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, polipastos eléctricos, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otros", sumó, y concluyó que con esta nueva baja ya redujeron aranceles a 1.081 productos.

Baja de aranceles: salió el decreto que reduce las alícuotas de celulares y otros dispositivos electrónicos

El anuncio de baja impositiva a bienes de capital se dio en paralelo a la publicación en el boletín oficial del Decreto 333/2025 que reduce los impuestos a la importación de celulares. La tasa de teléfonos móviles pasará de 16% a 8%, así como también se redujeron las alícuotas de televisores y consolas de videojuegos de un 19% a un 9,5%.

Además, a partir del 15 de enero de 2026, la alícuota será del 0%, por lo que se eliminarán las tarifas aduaneras en estos productos.

El gobierno justificó las medidas argumentando que los cambios "mejorarán las condiciones de oferta de los bienes", "reducirán los bienes del mercado" y además "facilitarán, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos".

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar