El papa León XIV presidió su primera Audiencia General en la Plaza de San Pedro, donde reiteró su llamado al fin de la guerra en Gaza y reclamó la apertura de corredores humanitarios para asistir a la población civil.
“La situación en la Franja de Gaza es cada vez más preocupante y dolorosa. Renuevo mi ferviente llamamiento para que se permita la entrada de ayuda humanitaria digna y se ponga fin a las hostilidades, cuyo precio desgarrador pagan los niños, los ancianos, las personas enfermas”, afirmó el pontífice desde el estrado central, ante miles de peregrinos congregados en el Vaticano.
Ya el domingo pasado, en el Regina Caeli al final de la misa de inicio de su pontificado, León XIV denunció que en la Franja de Gaza "los niños, las familias, los ancianos sobrevivientes están sumidos en el hambre". Hoy volvió a denunciar esta violencia que obstaculiza la consecución de una paz "desarmante y desarmada" invocada desde su primera aparición en la Logia de las Bendiciones.
En su primer llamamiento al término de la primera audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, León XIV lo dirijió a la situación en Gaza, marcando una postura clara que sigue la línea marcada por Francisco, algo que a su vez le generó muchos conflictos.
Durante el encuentro, León XIV saludó a los fieles presentes en distintos idiomas y ofreció su bendición apostólica. El momento central de la audiencia estuvo dedicado a una reflexión sobre la parábola del sembrador, narrada en el Evangelio según San Mateo (13, 1-9), en la que Jesús describe cómo distintas personas reciben su mensaje según la disposición de sus corazones.
Ayer, el papa León XIV confirmó que el Vaticano está dispuesto a participar de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, tal como adelantó en los últimos días al presidente Volodimir Zelensky y a funcionarios de Estados Unidos. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue quien se puso en contacto con el Santo Padre para “abordar los próximos pasos a dar para construir una paz justa y duradera en Ucrania”.