Elías Rodríguez, un hombre de 30 años y residente de Chicago, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato de dos empleados de la embajada israelí en Washington, en un tiroteo ocurrido el miércoles por la noche frente al Museo Judío. El ataque tuvo lugar durante un evento organizado por el Comité Judío Americano y ha generado alarma a nivel internacional.
Según las autoridades, Elías Rodríguez fue visto caminando cerca del museo antes de disparar sin previo aviso contra un grupo de personas que salía del evento. Las dos víctimas, un hombre y una mujer, fueron atacadas a quemarropa en una zona cercana a importantes oficinas gubernamentales, como la sede del FBI y la Fiscalía General de Estados Unidos.
Tras los disparos, Elías Rodríguez ingresó al museo, donde fue detenido por personal de seguridad. En ese momento, según informó la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, el sospechoso comenzó a gritar “¡Palestina libre!”.
Testigos presenciales aseguraron que el atacante parecía confundido o angustiado al entrar al recinto. Algunos incluso intentaron ayudarlo antes de que las autoridades lo identificaran como el autor del tiroteo. La policía recuperó un arma en el lugar y confirmó que Elías Rodríguez no tenía antecedentes penales ni historial de comportamiento violento.

El FBI está liderando la investigación y trabaja en conjunto con una unidad antiterrorista para revisar el pasado del sospechoso. Aunque las autoridades no han confirmado vínculos formales con grupos políticos, en redes sociales ha circulado información que lo relaciona con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), una organización de izquierda con presencia en Estados Unidos.
Un artículo de 2017 en Liberation News menciona a un Elías Rodríguez participando en una protesta organizada por ese partido, pero no se ha establecido una conexión directa con el ataque. Hasta ahora, la policía considera que se trata de un incidente aislado sin indicios de una amenaza mayor para la seguridad pública.