Saturday, 21 de June de 2025 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1180
Dólar Blue: $1200
Es Agro

En el medio de las lluvias, comenzó la siembra de trigo a nivel nacional

Ya se implantó el 3,4% de las 6,7 millones de hectáreas a nivel nacional. Preocupación en la zona núcleo por el efecto de las lluvias en la soja.
campaña de trigo entre surcos

La campaña 2025/26 está dando sus primeros pasos, con el comienzo incipiente de la siembra de trigo, que a la fecha, ya registró un avance del 3,4% sobre las 6,7 millones de hectáreas, informó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Así, y a pesar del aguacero de los últimos días, los productores dieron comienzo a los trabajos de implantación, los cuales se concentraron mayormente en el noroeste del área agrícola, donde incluso se observan sectores con "oferta limitada de humedad, por lo que cualquier aporte adicional durante la ventana de siembra podría impactar positivamente en la intención", apuntó la BCBA.

Sin embargo, a las demoras en la cosecha de gruesa se sumaron "los retrasos provocados por las lluvias registradas durante la última semana en el centro- este y sur del área agrícola que interrumpieron los incipientes avances relevados sobre los núcleos y Buenos Aires".

siembra de granos fertilizantes soja trigo

"Este escenario se traduce en una demora interanual de 10 puntos porcentuales (pp) y de 4 pp frente al promedio de las últimas cinco campañas", marcó la entidad.

Además, "los excesos registrados podrían condicionar el acceso a los lotes, e incluso agravarse si se repiten estos eventos, y resultar en el reemplazo de ciclos largos por intermedios o cortos, sujeto a la
disponibilidad y las condiciones locales".

Soja: cosecha paralizada en la zona núcleo

Otra realidad es la que vive la soja en la zona núcleo, sobre todo, en el norte bonaerense, donde las lluvias del último fin de semana dejaron acumulados que en algunos puntos, se acercaron a los 400 milímetros.

A partir de esto, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que la cosecha está paralizada y advirtió que "aquellos  lotes de soja que acumularon más de 100 milímetros y aún tienen agua en superficie enfrentarán serios problemas cuando llegue el momento de la cosecha".

En este sentido, la BCR planteó tres escenarios para los cultivos afectados: El primero es el del noroeste de Buenos Aires, donde los acumulados oscilaron entre 100 y 200 mm. 

"Pese al fuerte atraso en las labores, por ahora no se observan daños importantes en los rindes. Sin embargo, preocupa el retraso, ya que resta cosechar entre un 10% y un 30% de la soja de primera y buena parte de la de segunda", indicó el reporte de la entidad.

El segundo escenario incluye localidades como Rojas, Salto, Wheelwright y Colón. Allí, el agua drenó rápidamente y queda pendiente entre un 5% y un 15% de la soja de segunda. Al respecto, los técnicos de la Bolsa rosarina marcaron que “en muchos lotes que recibieron incluso 150 mm, hoy estamos cosechando. Nos llama mucho la atención la rapidez con la que drenó el agua”.

El tercer escenario es el más complejo, el de las zonas planas y bajas, donde el agua no termina de escurrir y persisten los anegamientos. Es lo que ocurre en Salto, Arrecifes, Chacabuco y San Antonio de Areco, entre otras, donde "reina la incertidumbre, ya que no se sabe cuánto se podrá cosechar ni en qué condiciones"."

En todos los casos, el mensaje se repitees fundamental que no vuelva a llover. Un nuevo evento complicaría aún más el cierre de campaña y pondría en jaque la siembra de trigo", concluyó la entidad.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar