Una nueva alternativa digital permite viajar en colectivo sin gastar un peso, al menos por unos días. El Banco Nación habilitó el pago con código QR a través de su app “BNA+”, lo que representa una innovación en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y como lanzamiento, del 22 al 31 de mayo los viajes en colectivo serán completamente gratuitos para quienes usen esta modalidad, con un tope de seis viajes por día.
La medida posiciona al Banco Nación como la primera entidad financiera del país en implementar esta opción de pago en colectivos, integrándose directamente con los validadores SUBE. Además de facilitar el acceso al transporte, la promoción busca incentivar la adopción del sistema QR, en línea con la digitalización de los servicios públicos y financieros.
El anuncio fue realizado por la entidad presidida por Daniel Tillard, que destacó que esta herramienta se suma al ecosistema de medios de pago ya disponibles, como la SUBE física, la digital y las tarjetas bancarias, pero con un beneficio concreto: bonificación total durante los primeros días de uso.

Cómo usar el QR para viajar gratis en colectivo
Para aprovechar la bonificación del 100% en los viajes en colectivo, es necesario ser cliente del Banco Nación y contar con la aplicación “BNA+” instalada en el celular. El procedimiento es simple:
- Ingresar a la app y seleccionar la opción “Viajar con QR”.
- Acercar el código generado al lector de la SUBE del colectivo.
- El sistema debita automáticamente el costo del viaje desde la cuenta, aunque durante la vigencia de la promoción se bonifica por completo.
El beneficio estará disponible en las líneas de colectivo habilitadas, cuyo listado completo se puede consultar en el sitio oficial del banco: www.bna.com.ar/home/colectivos. Por ahora, el sistema funciona en determinadas líneas del AMBA, pero se espera que se extienda progresivamente a otras provincias y ciudades.

Otros métodos para pagar el transporte público en el AMBA
Aunque esta nueva forma de pago con QR en colectivos es la gran novedad, existen otras alternativas vigentes para abonar el transporte público en el AMBA:
- Tarjeta SUBE física: es el método más usado y permite acceder a tarifas sociales y descuentos integrados.
- SUBE digital: habilitada en algunos celulares con tecnología NFC y Android, permite pagar sin necesidad de la tarjeta física.
- Tarjetas de débito o crédito (a través de apps): en ciertas situaciones, algunos servicios permiten cargar saldo en la SUBE con tarjeta, aunque no pagar directamente con ellas.
Con esta nueva propuesta, el colectivo no solo se convierte en el medio más utilizado, sino también en uno de los primeros en dar un paso concreto hacia la gratuidad digitalizada, aunque sea por tiempo limitado.

Un avance hacia la modernización del transporte
Esta medida se enmarca dentro del plan de modernización del transporte público impulsado por el Gobierno Nacional, que busca integrar nuevas tecnologías y simplificar el acceso para miles de usuarios diarios. La experiencia piloto con colectivos en el AMBA podría marcar el inicio de una transformación más amplia en la forma de viajar por el país.
En definitiva, el colectivo sigue siendo el protagonista de la movilidad urbana, y ahora suma una alternativa moderna, práctica y, por estos días, totalmente gratuita para quienes apuesten por el QR del Banco Nación.