Este fin de semana, del 23 al 25 de mayo de 2025, el mundo del automovilismo se centra en el icónico Gran Premio de Mónaco, la octava cita del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Allí, Colapinto será uno de los pilotos que represente a Alpine. ¿Cómo verlo en vivo?
El Gran Premio de Mónaco es una de las carreras más prestigiosas y desafiantes del calendario. Disputado desde 1929 en las angostas calles de Montecarlo, es famoso por su glamour, la cercanía de los muros y su dificultad técnica. Con curvas icónicas como la Fairmont y la chicana del puerto, exige precisión absoluta de los pilotos. Además, su entorno exclusivo, con yates de lujo y un público selecto, lo convierte en un evento social y deportivo de primer nivel.
Para Colapinto, será una oportunidad crucial para mostrar su talento y consolidarse como una opción viable para el equipo francés Alpine en el futuro. ¿En qué horarios corre y cómo verlo en vivo?

Horarios de las prácticas libres en Argentina
Las sesiones de prácticas libres son fundamentales para que los equipos ajusten sus monoplazas y los pilotos se familiaricen con el circuito. Los horarios en Argentina son los siguientes:
- Práctica Libre 1 (FP1): Viernes 23 de mayo, de 8:30 a 9:30
- Práctica Libre 2 (FP2): Viernes 23 de mayo, de 12:00 a 13:00
- Práctica Libre 3 (FP3): Sábado 24 de mayo, de 7:30 a 8:30
Estas sesiones permitirán a Colapinto y al equipo Alpine recopilar datos esenciales para optimizar el rendimiento del monoplaza en el desafiante circuito urbano de Montecarlo
Dónde ver las prácticas libres y el Gran Premio en Argentina
En Argentina, los derechos de transmisión de la Fórmula 1 están en manos de Disney+ Premium, que ofrece cobertura en vivo de todas las sesiones del fin de semana, incluyendo las prácticas libres, clasificación y carrera. Además, Fox Sports también transmite eventos selectos de la temporada.
Para aquellos que buscan alternativas más económicas, algunos usuarios han mencionado la existencia de servidores de Discord donde se comparten transmisiones, aunque la calidad y legalidad de estas opciones pueden variar. Es importante destacar que el uso de métodos no oficiales puede conllevar riesgos legales y de seguridad.

El circuito de Montecarlo: un desafío único
El Circuito de Montecarlo es conocido por ser uno de los más exigentes del calendario de la Fórmula 1. Con 19 curvas y una longitud de 3.337 km, las calles estrechas y las barreras cercanas no permiten margen de error. La carrera consta de 78 vueltas, totalizando 260.286 km.
La vuelta más rápida en carrera en la historia del circuito fue registrada por Lewis Hamilton en 2021, con un tiempo de 1:12.909. Además, este año se implementará una estrategia obligatoria de dos paradas en boxes, con el uso de al menos tres juegos de neumáticos y dos compuestos diferentes en condiciones de carrera seca.

Franco Colapinto: su trayectoria en Mónaco
Aunque esta será la primera vez que Colapinto compita en Fórmula 1 en Mónaco, ya tiene experiencia en este circuito en categorías inferiores.
- Fórmula 3 (2023): Finalizó cuarto en la carrera sprint y sexto en la carrera principal.
- Fórmula 2 (2024): Terminó quinto en la carrera sprint y decimotercero en la carrera principal.
Estos resultados demuestran su capacidad para adaptarse a las complejidades del circuito monegasco, lo que genera expectativas positivas para su desempeño en la Fórmula 1.
Contexto actual de Colapinto en la Fórmula 1
Franco Colapinto hizo su debut en la Fórmula 1 con Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romaña, reemplazando a Jack Doohan. Aunque su primera carrera fue desafiante, con un accidente en la clasificación y una posición final de 16º, Colapinto expresó que aún está en proceso de adaptación al monoplaza y busca ganar confianza en vueltas rápidas
El piloto argentino considera que cinco carreras no son suficientes para demostrar su potencial completo en la categoría, pero está comprometido en aprovechar al máximo cada oportunidad que se le presenta.
