Este viernes por la mañana en el predio de AFA en Ezeiza, el Chiqui Tapia presentó la Copa País, el nuevo torneo que comenzará a jugarse en junio. Junto a él se encontraba Sergio Goycoechea, quien se encargó de conducir la conferencia.
Al respecto, el presidente de la máxima entidad del fútbol argentino señaló: "Este momento es histórico en el fútbol argentino, no me canso de decirlo. Nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo estamos haciendo. La Copa País será la copa más federal del fútbol argentino y un sello para esta gestión".
"Es un día que nos da la posibilidad de renovar el compromiso con todo el interior de nuestro país. Con un gran corazón y una ilusión muy grande, los clubes les dan la posibilidad a miles de chicos de hacer lo que más les gusta, que es jugar al fútbol. Seguir asistiendo en lo social. Cada club es un papá, un abuelo, una mamá, un hermano, un padrino. Es la posibilidad de integrar a las familias, no solo en clubes de fútbol, sino en muchas actividades deportivas", añadió el Chiqui Tapia.
Finalmente, el presidente de la AFA sentenció: "La Copa País será una gran posibilidad deportiva para cumplir un sueño de poder competir, jugar. De triunfar en lo que mejor hacen y lo que más les gusta".

Por su parte, el Secretario General del Consejo Federal, Javier Trueque, sostuvo: "Le agradecemos a todos los que hicieron posible que se lleve a cabo este proyecto que teníamos hace tres o cuatro meses. Sabíamos que no iba a ser fácil pero no lo dudamos un momento. Gracias a la AFA y a todas sus autoridades que lo hicieron posible. Que esto comience de la mejor manera y que el año siguiente sigamos creciendo".
Cómo será el formato de la Copa País
Según explicaron, la Copa País emula lo que fue la Copa Presidente de la Nación, muy popular en las décadas de los 30 y 40. Es por esto que el certamen tendrá 77 selecciones y tres etapas: Clasificatoria, Regional y Final.
En una primera instancia, los seleccionados se agruparán por región en zonas de dos a cuatro equipos, según la cantidad de ligas participantes por provincia. Cada provincia definirá a su representante a través de estas etapas preliminares, excepto en el caso de algunas selecciones que ya tienen su lugar asegurado en la Etapa Regional: La Liga Tucumana, el Ramal Jujeño, Neuquén, Bariloche, Río Grande, Sur, Mercedes, la Formoseña y la Correntina.
En la Etapa Regional competirán los campeones provinciales (uno por jurisdicción, salvo el AMBA, que contará con dos representantes). En esta fase se disputará el pase a la Etapa Final, donde los mejores equipos del país se enfrentarán para definir al campeón de la Copa País.

El ganador del certamen obtendrá como premio principal un cupo directo en la próxima edición de la Copa Argentina, lo que le dará la oportunidad de medirse con clubes del fútbol profesional en un escenario de mayor visibilidad.
Para el armado de las plantillas, cada selección podrá inscribir hasta 35 jugadores. De ellos, al menos 10 deberán ser categoría 2008 (jugadores nacidos ese año). Cumplido ese requisito, no habrá restricciones para incluir mayores de 17 años. Además, se permitirá la inclusión de hasta tres futbolistas extranjeros por equipo.