Lionel Messi y el Inter Miami se preparan para uno de los desafíos más importantes desde la llegada del astro argentino a la Major League Soccer (MLS): el Mundial de Clubes 2025. ¿Cuándo debuta en esta competencia?
Este torneo, que por primera vez contará con 32 equipos, se celebrará en Estados Unidos, y el equipo de Florida debutará el 14 de junio frente al Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium de Miami.
Sin embargo, la participación de Messi en este torneo llega en un momento de incertidumbre sobre su futuro en el club, ya que su contrato actual finaliza en diciembre de 2025 y aún no ha confirmado si renovará su vínculo con las Garzas.

El debut de Messi en el Mundial de Clubes
El Inter Miami se ganó su lugar en el Mundial de Clubes 2025 al conquistar el Supporters' Shield en la temporada 2024, siendo el equipo con más puntos en la fase regular de la MLS . Este logro le permitió clasificarse como representante del país anfitrión.
El equipo dirigido por Javier Mascherano compartirá el Grupo A con el Al Ahly de Egipto, el Porto de Portugal y el Palmeiras de Brasil . El primer partido será el 14 de junio contra el Al Ahly en Miami.
La incertidumbre sobre la renovación de Messi
Tras la reciente derrota 0-3 ante el Orlando City, Messi expresó su frustración por los arbitrajes en la MLS y, al ser consultado sobre su renovación con el Inter Miami, respondió: "No sé nada". Esta declaración ha generado dudas sobre su continuidad en el club más allá de 2025.
El contrato actual de Messi con el Inter Miami, firmado en julio de 2023, tiene una duración de dos años y medio, con una cláusula de extensión por un año adicional. El acuerdo incluye un salario base de 20 millones de dólares anuales y un lucrativo acuerdo de participación en ingresos con Apple TV, que podría elevar el total del contrato a 150 millones de dólares.

Aunque el club ha manifestado su intención de extender el contrato de Messi hasta diciembre de 2026, coincidiendo con la inauguración del nuevo estadio Miami Freedom Park y el Mundial de 2026, las negociaciones aún no han concluido.
El impacto de Messi en el Inter Miami
Desde su llegada al Inter Miami, Messi ha tenido un impacto significativo tanto dentro como fuera del campo. En 55 partidos, ha marcado 44 goles y brindado 21 asistencias. Además, lideró al equipo a conquistar la Leagues Cup en 2023 y el Supporters' Shield en 2024, los primeros títulos en la historia del club.
Fuera del campo, su presencia ha triplicado los ingresos del club y elevado el valor de la franquicia de 585 millones a 1.200 millones de dólares.
El futuro de Messi y el Inter Miami
El Inter Miami enfrenta el desafío de retener a Messi en medio de una temporada irregular y con la presión de competir en el Mundial de Clubes. El club busca reforzar su plantilla y ha solicitado a la MLS una flexibilización en los límites salariales para poder incorporar más figuras de renombre.
Además, la posibilidad de que Messi dispute su sexto Mundial en 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, añade un incentivo para que el astro argentino continúe en la MLS y mantenga su nivel competitivo de cara a ese torneo.

Sin embargo, la decisión final dependerá de múltiples factores, incluyendo el rendimiento del equipo en el Mundial de Clubes, las condiciones contractuales y las aspiraciones personales de Messi.
Sobre el Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes es una competencia internacional organizada por la FIFA que reúne a los equipos campeones de cada confederación continental, además del club anfitrión, para definir al mejor equipo del mundo a nivel de clubes.
Creado en el año 2000, el certamen buscó reemplazar a la antigua Copa Intercontinental y establecer un torneo verdaderamente global, con representación de todos los continentes. Si bien en sus primeras ediciones tuvo un formato reducido, en 2025 se disputará por primera vez con un nuevo esquema de 32 equipos, similar al de la Copa del Mundo de selecciones.

El torneo, que históricamente fue dominado por clubes europeos y sudamericanos, ha tenido como campeones a instituciones de enorme prestigio como Real Madrid, Barcelona, Bayern Múnich, Corinthians y San Pablo, entre otros.
Esta nueva edición ampliada del Mundial de Clubes permitirá una mayor participación de clubes de Asia, África, Oceanía y Concacaf, lo que promete mayor competitividad y sorpresas. Estados Unidos será el país anfitrión del certamen de 2025, en un anticipo de lo que será la Copa Mundial de selecciones en 2026, consolidando así su apuesta por convertirse en uno de los polos más importantes del fútbol internacional.