Tras el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, Estados Unidos, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que la consigna "Palestina libre" es la versión actual del “Heil Hitler". Esta declaración tiene que ver con que el presunto autor del crimen coreó esa consigna antes del ataque.
"El terrorista que los mató cruelmente a tiros lo hizo por una sola razón: quería matar judíos. Y mientras se lo llevaban, coreó: '¡Palestina libre!'. Este es exactamente el mismo cántico que escuchamos el 7 de octubre. Ese día, miles de terroristas irrumpieron en Israel desde Gaza", afirmó Netanyahu en un video publicado en sus redes.
En el mismo mensaje, Netanyahu recordó que las milicias palestinas mataron a 1.200 personas y tomaron a más de 250 como rehenes el 7 de octubre de 2023; y rememoró el momento en el que el entonces canciller alemán, Olaf Scholz, visitó Israel y dijo que "estos terroristas de Hamás son exactamente iguales a los nazis".
"Tenía razón. Y si hubieran podido salirse con la suya, estos terroristas de Hamás habrían masacrado a todos los judíos de la Tierra", afirmó. Y agregó: "Estos neo-Nazis no quieren un Estado palestino. Quieren destruir el Estado judío. Quieren aniquilar al pueblo judío, que ha habitado la Tierra de Israel durante 3.500 años".
Por otra parte, consideró que los líderes internacionales que piensan que están promoviendo la paz “en realidad están animando a Hamás” a seguir luchando eternamente: "Les dan la esperanza de establecer un segundo Estado palestino desde el cual Hamás intentará una vez más destruir el Estado judío", señaló. Asimismo, indicó que "la hipocresía no termina ahí" porque los mandatarios "se tragaron la propaganda de Hamás que dice que Israel está matando de hambre a los niños palestinos".
"Y no es sólo Hamás el que difunde esta mentira. Hace unos días, un alto funcionario de la ONU afirmó que 14.000 bebés palestinos morirían en 48 horas. Muchas instituciones internacionales son cómplices de esta mentira. La prensa lo repite. La turba se lo cree. Y una joven pareja es brutalmente asesinada a tiros en Washington", cerró Netanyahu.
Netanyahu conversó con Trump tras el ataque en Washington
El primer ministro israelí conversó con Donald Trump por teléfono tras el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington. Ambos líderes condenaron el ataque, que fue calificado como un acto en contra de los judíos, y expresaron su preocupación por el aumento del antisemitismo a nivel mundial.
Netanyahu agradeció al presidente de los Estados Unidos por sus esfuerzos en combatir las manifestaciones de antisemitismo en su país. Además, discutieron la situación en Gaza: Netanyahu reiteró su compromiso con los objetivos de eliminar a Hamás, liberar a los rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza para Israel. Ambos líderes coincidieron en la importancia de implementar el plan propuesto por Trump, que incluye la reubicación de civiles palestinos y la desmilitarización de la Franja de Gaza, como condiciones para poner fin al conflicto.