El esperado sorteo del cuadro principal de Roland Garros 2025 se llevó a cabo este jueves en París, marcando oficialmente el inicio del segundo Grand Slam de la temporada. ¿Cómo quedó conformado el cuadro principal y qué argentinos participarán?
Con la ausencia de Rafael Nadal por primera vez en más de veinte años, el torneo promete emociones fuertes con Jannik Sinner como número uno del mundo y Carlos Alcaraz defendiendo su corona, tras su triunfo en la edición 2024.
A continuación, repasamos cómo quedaron los cruces más importantes, qué camino tendrán las principales figuras del tenis masculino y femenino, y especialmente, qué argentinos participarán en el cuadro principal y en la clasificación.

Cómo se sorteó el cuadro principal de Roland Garros 2025
El cuadro principal de Roland Garros 2025 se definió en una ceremonia oficial realizada este jueves 22 de mayo en París. El evento dejó confirmado quiénes serán los rivales de cada jugador en la primera ronda y, a su vez, permitió esbozar cómo podrían quedar los posibles enfrentamientos a medida que avance el certamen.
Entre las principales atracciones, Jannik Sinner, reciente número uno del ranking ATP, hará su debut ante el local Arthur Rinderknech, mientras que el actual campeón, Carlos Alcaraz, enfrentará al japonés Kei Nishikori, un tenista con pasado en el top 5 mundial.
Por el lado femenino, la máxima preclasificada Aryna Sabalenka iniciará su camino frente a la rusa Kamila Rajímova, y Coco Gauff chocará contra la australiana Olivia Gadecki.
Pero sin lugar a dudas, una de las grandes expectativas del público argentino recae sobre la suerte de los tenistas nacionales, que buscarán dejar su huella en uno de los escenarios más emblemáticos del deporte mundial.

El mejor argentino en el ranking, con un cuadro favorable
Entre los representantes argentinos que estarán en Roland Garros 2025, quien parte como principal referente es Francisco Cerúndolo, actual número 18 del ranking mundial y mejor ubicado entre los albicelestes.
Cerúndolo debutará ante el canadiense Gabriel Diallo (53°). Un cruce que, en los papeles, le permite soñar con avanzar en el certamen. De superar esta instancia, se enfrentará en segunda ronda con el ganador del duelo entre Marcos Giron (EE.UU.) y Tallon Griekspoor (Países Bajos).
En una proyección a futuro, su primer rival de mayor riesgo en Roland Garros 2025 podría ser Grigor Dimitrov, 16° preclasificado, en tercera ronda. Y si logra superar esa fase, podría cruzarse en octavos de final con Alexander Zverev, uno de los mejores del circuito y contra quien suele plantear partidos muy cerrados.

Francisco Cerúndolo llega a Roland Garros 2025 tras una buena gira en polvo de ladrillo y con varios días de descanso, lo que le permite encarar el torneo con optimismo y sin arrastre físico.
Otros argentinos en el cuadro principal de Roland Garros 2025
Además de Cerúndolo, habrá otros cinco tenistas argentinos asegurados en el cuadro principal de Roland Garros 2025:
- Mariano Navone (98°): enfrentará al estadounidense Brandon Nakashima (29°). El joven oriundo de 9 de Julio buscará aprovechar su primera experiencia en el main draw parisino.
- Camilo Ugo Carabelli (52°): se medirá con el español Jaume Munar (58°). Ugo Carabelli atraviesa un gran momento profesional, estrenando el mejor ranking de su carrera y con buenos antecedentes en polvo de ladrillo.
- Tomás Etcheverry (55°): quizás el argentino con el cruce más complicado en primera ronda, ya que deberá enfrentarse con Stefanos Tsitsipas (20°), semifinalista de Roland Garros en ediciones anteriores.
- Francisco Comesaña (64°): debutará ante el español Pablo Carreño Busta, quien supo integrar el top ten mundial, aunque hoy se ubica en la posición 100°.
- Sebastián Báez (36°): se cruzará con el serbio Miomir Kecmanovic (46°). Báez intentará recuperar sensaciones en una superficie que conoce bien.

Los argentinos que siguen en carrera en la qualy
Al margen de los jugadores ya clasificados, varios argentinos continúan luchando por conseguir un lugar en el cuadro principal de Roland Garros 2025 a través de la fase previa:
- Juan Manuel Cerúndolo (109°): venció al libanés Hady Habib en un ajustado partido y disputará la última ronda de la qualy.
- Federico Gómez (142°): también avanzó tras superar al español Martín Landaluce.
- Solana Sierra (112ª): la marplatense se impuso categóricamente ante la ucraniana Daria Snigur en el torneo femenino.
- Lourdes Carlé (125ª): logró una trabajada victoria contra la polaca Katarzyna Kawa.
- Julia Riera (204ª): se clasificó a la ronda final de la qualy tras vencer a la australiana Talia Gibson.
Los cinco tenistas argentinos definirán su clasificación este viernes, en busca de sumarse al main draw y aumentar la representación nacional en París.
Los argentinos que quedaron eliminados en la clasificación
No todos los representantes nacionales corrieron la misma suerte. Algunos no lograron superar las primeras rondas de la clasificación de Roland Garros 2025:
- Andrea Collarini (204°): cayó ante Albert Ramos Viñolas.
- Thiago Tirante (131°): perdió un cerrado partido frente al estadounidense Ethan Quinn.
- Federico Coria (143°): se retiró por lesión cuando perdía ante el alemán Maximilian Marterer.
El cuadro de Jannik Sinner, número uno del mundo
Jannik Sinner, flamante número uno del ranking ATP, llega a Roland Garros como principal favorito. Su debut será frente al francés Arthur Rinderknech (72°), en un cruce que debería sortear sin mayores sobresaltos.
Si se cumplen los pronósticos, su camino podría incluir los siguientes enfrentamientos:
- 2° ronda: ante Terence Atmane.
- 3° ronda: contra Alejandro Davidovich Fokina.
- Octavos de final: posibles rivales como Andrey Rublev, Nicolás Jarry o Arthur Fils.
- Cuartos de final: duelo probable frente a Jack Draper o Alex de Minaur.
- Semifinales: choque con Alexander Zverev, Novak Djokovic o Grigor Dimitrov.
Sinner evitará hasta una hipotética final a tenistas como Carlos Alcaraz, Taylor Fritz, Lorenzo Musetti y Casper Ruud