Una serie india irrumpió en el top 10 de Netflix Argentina y llamó la atención en los últimos días. Se trata de La realeza, una comedia romántica de ocho episodios que combina palacios, negocios y un romance bien al estilo de cuento de hadas, pero con un toque contemporáneo. Con un guion ágil, escenografías glamurosas y una trama atrapante, la serie se ganó un lugar entre las más vistas del país, desafiando las producciones angloparlantes que suelen dominar el ranking.
La realeza se ambienta en la ciudad ficticia de Morpur y narra el encuentro entre Aviraaj, un príncipe encantador pero venido a menos, y Sophia, una empresaria hecha a sí misma con sed de crecimiento. El choque entre la nobleza tradicional y el mundo de las startups es el motor de esta serie, que combina romance, ambición y un leve tono de sátira sobre las clases sociales y los negocios modernos.
Esta serie no sólo atrajo a quienes buscan una historia de amor liviana, sino también a quienes disfrutan de producciones visualmente atractivas y con una buena dosis de humor. Aunque dividió a la crítica, se posicionó como una opción ideal para maratonear sin complicaciones.

De qué va La realeza
La serie sigue a Sophia Kanmani Shekhar, una CEO determinada que, al conocer al príncipe Aviraaj Singh, encuentra una oportunidad clave para potenciar su empresa. Él necesita renovar su palacio en ruinas y no tiene fondos. Ella ve una oportunidad para crecer profesionalmente. Así, lo que comienza como un acuerdo de conveniencia se transforma en una historia de amor que desborda elegancia, enredos familiares y decisiones difíciles.
Con su mezcla de mundos —la realeza decadente y el emprendedurismo moderno—, esta serie refleja conflictos actuales en un marco de lujo y tradición. Los personajes secundarios aportan momentos de humor y drama, mientras que la estética brillante y colorida le da a La realeza una identidad visual que la distingue.

Quiénes están detrás de la serie
La realeza fue creada por Rangita y Ishita Pritish Nandy, dirigida por Priyanka Ghose y Nupur Asthana, y con guion de Neha Veena Sharma. El equipo, compuesto en su mayoría por mujeres, apuesta por una mirada femenina y moderna del clásico romance de príncipe y plebeya. Esta combinación le da a la serie un aire fresco dentro del catálogo de Netflix India.

Qué dicen las críticas
Las opiniones están divididas. Desde el sitio Decider la calificaron como “divertida y atractiva, ideal para no pensar demasiado”. Para Hindustan Times, cumple todos los requisitos de una buena comedia romántica: “glamurosa, escandalosa y con corazón”. Pero otros medios fueron más duros: NDTV opinó que la serie “confunde estética con narrativa” y que sus momentos destacados se pierden entre clichés. The Hindu, por su parte, la tildó de predecible, aunque reconoció que tiene momentos únicos.
Más allá de las críticas, lo cierto es que esta serie logró algo poco común para una producción india: meterse entre las más vistas de Netflix en Argentina. Y eso ya habla por sí solo. Ideal para quienes buscan algo distinto, liviano y con un toque de glamour internacional, La realeza es la serie del momento que nadie vio venir.