La crisis sanitaria provocada por la distribución de fentanilo contaminado en Argentina sigue empeorando. Un informe oficial de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, “Dr. Carlos G. Malbrán”, confirmó que ya son 34 las personas muertas por la administración del anestésico en hospitales y sanatorios de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y CABA.
La más reciente muerte se dio en el hospital público de Balcarce, en la provincia de Buenos Aires. La noticia llegó al juzgado federal de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak, desde la UFI de Mar del Plata, bajo la dirección del fiscal Rodolfo Moure. El informe detalla que el paciente falleció el 20 de mayo “por aplicación de Fentanilo HLB (sin información del lote) con análisis bacteriológico positivo de Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae”.
Cabe destacar que el caso comenzó con una alerta del Hospital Italiano de La Plata a mediados de abril, donde se descubrió que las ampollas de fentanilo producidas por el laboratorio HLB Pharma contenían dos peligrosas bacterias: Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, ambas resistentes a tratamientos convencionales. Las víctimas recibieron el medicamento mientras estaban intubadas o en cuidados intensivos, lo que resultó en infecciones fatales.
Las instituciones donde se registraron las muertes incluyen el Hospital Italiano de La Plata (15 fallecidos), el Sanatorio Dupuytren (1), el Hospital Clemente Álvarez de Rosario (6), el Hospital Cullen (1), el Hospital Italiano de Rosario (1), el Hospital de Balcarce (1) y el Sanatorio Parque de Rosario (9). Además, se identificaron 69 pacientes sospechosos de haber contraído las bacterias.
Tras el último informe del instituto dependiente del Ministerio de Salud, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento de tres droguerías (Federal Pharma, Glamamed y Alfarma Srl) y dos sedes de los laboratorios HLB y Ramallo (los productores), que vendieron el fentanilo contaminado a hospitales y clínicas de CABA, Buenos Aires y Santa Fe.

Hasta ahora, el Malbrán informó al juzgado que ya son 34 fallecidos en todo el país, pero se estima que la cifra es aún mayor. Kreplak entiende que no todas las clínicas y hospitales públicos denunciaron o registraron la muerte por esos dos tipos de bacterias que no son comunes de ser contraídas en una internación.
Por este motivo, el juez instó a los ministerios de Salud de todo el país que le informen el nombre y apellido de “todos” los pacientes fallecidos y/o infectados con las dos bacterias, la Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, que producen, entre otras enfermedades, neumonía.
El juez también pidió la lista de pacientes a los que se los trató médicamente con fentanilo de HLB Pharma y de manera especial si se utilizó la siguiente partida: “Fentanilo HLB/ Citrato de Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, lote 31202, vencimiento 09/26; Certificado N° 53.100”. En su comunicación, Kreplak recordó que la ANMAT prohibió utilizar el fentanilo de uso clínico elaborado por HLB Pharma.