Saturday, 12 de July de 2025 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 13.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Salud

El Ministerio de Salud ratifica la retirada de la OMS y anuncia más controles a las vacunas

Salud vacunas

El Ministerio de Salud anunció que implementará un nuevo modelo sanitario con el objetivo de volverlo más libre, transparente y preventivo. El anuncio lo hizo el ministro Mario Lugones en el marco de la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., conocido por ser un popular activista anti vacunas en su país.

En un comunicado publicado en la cuenta de X del ministerio, el Gobierno anunció una serie de medidas “para pasar de un modelo sanitario centrado en reparar la enfermedad a uno enfocado en cuidar la salud, basado en evidencia científica”.

De acuerdo a lo difundido, se profundizará una revisión estructural de los entes nacionales del sistema sanitario. El objetivo es “ordenar, actualizar y transparentar estructuras y procesos que durante años funcionaron con superposiciones, normas obsoletas y escasa supervisión”. Para trabajar en ello, Kennedy Jr. se reunió con el presidente Javier Milei y se verá también con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenneger.

En el comunicado, el ministerio ratificó la voluntad del Gobierno de salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusan de ser una “plataforma de imposición política” que atentaría contra la soberanía nacional.

Aditivos sintéticos en alimentos

En cuanto a las medidas específicas, el Gobierno inició una "agenda integral para revisar y restringir el uso de aditivos sintéticos en productos alimentarios, con el objetivo de proteger la salud de la población --especialmente de los niños-- y reducir la exposición cotidiana a sustancias con potencial riesgo".

La iniciativa también cuestiona el rol de ciertos ingredientes utilizados por la industria alimentaria y su posible vínculo con el aumento de enfermedades crónicas.

alimentos

Las autorizaciones rápidas

El Ministerio de Salud propondrá discutir el uso de este tipo autorizaciones para medicamentos de altísimo costo, especialmente aquellos destinados a niños y enfermedades poco frecuentes. Se abrirá una discusión técnica sobre los criterios de aprobación, priorizando la seguridad del paciente y la sostenibilidad del sistema, para que los nuevos tratamientos no se transformen en improvisación autorizada.

Prueba de vacunas contra placebo

El Ministerio de Salud pondrá el foco en los procesos de fabricación, aprobación y supervisión de vacunas, con el objetivo de "garantizar que las decisiones sanitarias estén basadas en evidencia pública, verificable y con controles efectivos".

"Se impulsará que las vacunas sean sometidas a estudios clínicos con grupo placebo como estándar mínimo, tal como se exige a otros productos médicos. Un ejemplo claro de esta necesidad es la vacuna contra el covid, aplicada sin grupo de control y bajo condiciones de aprobación excepcionales. Revisar no es negar: es exigir más evidencia, no menos. Este enfoque busca elevar el rigor del proceso y reforzar la confianza pública a partir de datos comparables, accesibles y verificables", asegura el comunicado del Ministerio.

Está pasando

Icono cerrar