Tras una madrugada con fuertes tormentas, el Servicio Meteorológico Nacional puso fin a la alerta naranja que había emitido ayer por la noche para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Este martes se mantendrán las malas condiciones climáticas, con lluvias aisladas por la mañana y chaparrones por la tarde, aunque ya sin posibilidades de granizo.
El miércoles permanecerá nublado con muy bajas probabilidades de lluvia. Se estima alrededor de un 10 por ciento. Sin embargo, la mitad de la semana estará marcada por un abrupto descenso de la temperatura, con una mínima de 6° C y una máxima de 12. Las mismas se extenderán por el resto de los días, al menos hasta el fin de semana.
El avance de esta masa de aire polar marcará un cambio en el patrón meteorológico típico de la época.

Este año, sin embargo, la entrada del frente frío será más notoria debido a que durante la primera quincena de mayo se registraron temperaturas por encima del promedio, lo que generó incluso episodios de inundaciones en el sur de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
Luego del evento lluvioso, se consolidará un escenario con cielos despejados, heladas matinales y mínimas que rondarán los 6 grados en el AMBA, con máximas que apenas superarían los 13°C.

Tras las tormentas, recomendaciones para el frío
En este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación emitió una serie de recomendaciones ante el fenómeno de frío extremo, con el objetivo de mitigar sus efectos, especialmente sobre personas mayores, niños y quienes padecen enfermedades crónicas.
Entre las medidas sugeridas se encuentra acondicionar las viviendas para conservar el calor, revisar los sistemas de calefacción con técnicos matriculados, evitar la exposición prolongada al aire libre y mantenerse bien hidratado.
El SMN también recordó una serie de precauciones a tener en cuenta durante las tormentas: no sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir desagües, evitar actividades al aire libre y no buscar refugio debajo de árboles o postes eléctricos. Además, se desaconseja permanecer en cuerpos de agua abiertos y se sugiere tener preparada una mochila de emergencias con linterna, documentos, radio y teléfono.