Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 11.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Comer & Beber

Rosquitas caseras: la receta perfecta para el mate que no falla en los días de frío

Rosquitas

Las rosquitas son un clásico infalible a la hora del mate, especialmente cuando empieza a refrescar y buscamos algo rico y casero para compartir. Con esa textura tierna por dentro y un rebozado dulce por fuera, estas delicias fritas conquistan por igual a chicos y grandes. Además, no requieren ingredientes difíciles ni pasos complicados, lo que las convierte en una gran opción para animarse a la cocina en casa.

A medida que bajan las temperaturas, muchos porteños y porteñas redescubren el placer de preparar recetas tradicionales, esas que huelen a cocina de abuela y tienen gusto a infancia. Las rosquitas, que se pueden rellenar con dulce de leche, crema pastelera o lo que tengas a mano, son una de esas preparaciones que vuelven con fuerza en otoño e invierno. La versión que compartimos hoy es de Cocineros Argentinos, con una fórmula que sale siempre bien y que podés adaptar fácilmente si llevás una dieta vegana.

Su origen se remonta a recetas europeas que llegaron a la Argentina y se adaptaron al paladar local, sumando rellenos dulces y el toque inconfundible de la fritura lenta. Hoy, las rosquitas se disfrutan en todo el país, pero en Buenos Aires tienen un lugar especial: las panaderías las ofrecen todo el año, pero nada como hacerlas uno mismo para que salgan calentitas y recién hechas.

Ingredientes para unas rosquitas irresistibles

  • Harina 0000: ½ kilo
  • Azúcar: 100 g
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de naranja
  • Esencia de vainilla
  • 1 huevo + un chorrito de esencia de vainilla
  • 1 yema
  • Leche: 180 cc
  • Levadura fresca: 15 g
  • Manteca: 60 g

Paso a paso para preparar rosquitas caseras

  1. En un bowl, mezclá la harina, el azúcar, la sal, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla.
  2. Hacé una corona en el centro y sumá el huevo, la yema, la levadura desgranada y la leche de a poco.
  3. Una vez que armaste el bollo, incorporá la manteca y amasá hasta lograr una masa suave y lisa.
  4. Cortá bollitos de unos 30 gramos, tapalos y dejalos descansar 20 a 25 minutos.
  5. Hacé un agujerito en el centro de cada uno para darle forma de rosquita.
  6. Freí en aceite a 170–180 °C, con cuidado de que no esté muy caliente para que se cocinen bien por dentro.
  7. Rebozalas en azúcar y, si querés, rellenalas con dulce de leche, crema pastelera, dulce de batata o membrillo.

Versión sin huevo ni lácteos

Si querés preparar rosquitas sin ingredientes de origen animal, podés reemplazar la leche por una vegetal (como de avena o almendras), usar margarina vegetal en lugar de manteca, y sustituir el huevo y la yema por puré de manzana (una cucharada por cada huevo) o una mezcla de semillas de lino activadas. El resultado es igual de rico y podés compartirlo con todos.

Ya sea para acompañar unos mates de tarde o para sorprender en un desayuno, las rosquitas son una receta noble, rendidora y cargada de sabor casero. Una propuesta ideal para este otoño porteño.

Está pasando

Deportes
La final del Mundial de Clubes trajo consigo un gran un escándalo, que podría tener consecuencias graves para Luis Enrique, técnico del PSG.
Política
A cuatro meses del ataque a Pablo Grillo, se conocieron las últimas imagenes que logró capturar justo en el momento en que se desplomaba.
Icono cerrar