Wednesday, 16 de July de 2025 Lluvia ligera 15.6 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 15.6 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1288
Dólar Blue: $1330
Deportes

ROLAND GARROS 2025: qué argentinos siguen en carrera

Roland Garros 2025 no está siendo un torneo favorable para los argentinos. ¿Cuáles quedan en carrera y qué partido tienen por delante?
roland garros

Roland Garros 2025 no viene siendo un torneo favorable para los argentinos. ¿Cuáles son los que quedan en carrera y qué partido tienen por delante?

El circuito parisino está dando mucho de que hablar, con figuras destacadas y sorpresas que han capturado la atención del mundo del tenis. Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo y campeón defensor, continúa su sólida defensa del título.

Ocho tenistas argentinos llegaron a integrar el cuadro principal en Roland Garros 2025. Sin embargo, solo uno ha conseguido llegar, al menos, hasta tercera ronda. ¿De quién se trata y contra quién jugará la próxima ronda?

Quién es el único argentino en Roland Garros 2025

Mariano Navone es el único representante argentino que continúa de pie en Roland Garros 2025, el certamen del que también participaron los hermanos Cerúndolo, Camilo Ugo Carabelli, Sebastián Báez, Tomás Etcheverry, Federico Gómez y Francisco Comesaña. Además, junto al brasileño João Fonseca son los únicos sudamericanos en permanecer en el torneo.

navone roland garros 2025

El argentino, que ocupa el puesto 97 en el ranking ATP eliminó en segunda ronda al estadounidense Reilly Opelka (93°) al imponerse 6-1, 7-6 (1) y 6-4. Este partido significó no solo pasar de ronda sino también meterse por primera vez en una tercera ronda de un Grand Slam.

Ahora, Navone tendrá en gran desafío de enfrentar a Lorenzo Musetti por la tercera ronda de Roland Garros 2025. El italiano, que actualmente tiene el séptimo puesto en el ranking ATP, tiene un gran desempeño en polvo de ladrillo, lo que lo vuelve un rival particularmente complicado.

Qué pasó con los demás argentinos en Roland Garros 2025

Francisco Cerúndolo (18°) llegaba a Roland Garros 2025 como la principal raqueta argentina y con la expectativa de mejorar su histórica actuación del año pasado, donde alcanzó los octavos de final. Sin embargo, el sorteo no le fue favorable y cayó sorpresivamente en la primera ronda frente al canadiense Gabriel Diallo (142°), quien lo venció en sets corridos por 7-5, 6-3 y 6-4. Fue un duro golpe para Cerúndolo, que había hecho una buena preparación en la gira europea de polvo de ladrillo.

Sebastián Báez (36°), especialista en canchas lentas, también quedó eliminado prematuramente tras un duro partido ante el serbio Miomir Kecmanovic (46°). Luego de ganar los dos primeros sets en tie-break, Báez no pudo sostener su rendimiento y terminó cayendo por 6-7 (3), 6-7 (4), 6-4, 6-2 y 6-2 en casi cuatro horas de batalla, uno de los encuentros más largos de la jornada.

Camilo Ugo Carabelli (51°) se despidió en su debut tras perder ante el español Jaume Munar en sets corridos, sin poder desplegar su habitual juego desde el fondo de la cancha.

Tomás Etcheverry (55°) tuvo una primera ronda muy exigente ante Stefanos Tsitsipas (20°), ex finalista en París, y si bien mostró momentos de gran tenis, terminó cayendo por 7-5, 6-3 y 6-4.

Francisco Comesaña (64°) también sufrió una derrota ajustada en su debut ante el experimentado Pablo Carreño Busta, ex top ten y siempre peligroso en polvo de ladrillo. El español se impuso por 6-2, 7-6 (5) y 7-5, en un partido en el que Comesaña mostró pasajes de buen nivel, pero no le alcanzó para doblegar al veterano.

roland garros 2025

Por su parte, Juan Manuel Cerúndolo (109°) logró una valiosa victoria en su estreno frente al local Harold Mayot en cuatro sets, pero no pudo sostener su buen rendimiento en la segunda ronda ante el serbio Hamad Medjedovic, una de las jóvenes promesas del circuito, que lo eliminó por 6-3, 6-4 y 7-5 en un duelo parejo.

Federico Gómez (142°), quien había ingresado al cuadro principal como "lucky loser" tras perder en la última ronda de la qualy, vivió su primera experiencia en un Grand Slam. En su debut venció sorpresivamente al francés Benjamin Bonzi en cinco sets, desatando la alegría del público argentino en París. Sin embargo, en la segunda ronda se topó con el británico Cameron Norrie (81°), quien a pesar de no estar en su mejor ranking, demostró su jerarquía y solidez desde el fondo de la cancha para imponerse por 7-6 (7), 6-2 y 6-1. Más allá de la derrota, Gómez cerró una gran semana que le permitirá seguir sumando experiencia en el circuito ATP.

Está pasando

Icono cerrar