El gobierno nacional anunció hoy la ampliación del Servicio Militar Voluntario con el objetivo de “inculcar en los jóvenes argentinos los altos valores que siempre caracterizaron a las fuerzas armadas: esfuerzo, valor”. Fue a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que este programa estará destinado a jóvenes de entre 18 y 28 años.
En su habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó los cambios del nuevo Servicio Militar Voluntario: “Con el objetivo de fortalecer la respuesta ante emergencia, se incrementaron las semanas de instrucción militar inicial y se amplió la formación en tareas de emergencia y respuesta ante catástrofes como inundaciones o incendios”.
Además, afirmó que los jovenes que se inscriban en el Servicio Militar Voluntario, coordinado por los ministerios de Defensa y Capital Humano, se podrán formar en oficios como “cocinas, talleres mecánicos, o tareas de vigilancia, que los podrán ayudar a desenvolverse en el futuro”.
Actualmente, el Servicio Militar Voluntario está disponible para jóvenes argentinos de entre 18 y 24 años, una opción que permite a los interesados contribuir a la defensa nacional a través de actividades en las Fuerzas Armadas, que incluyen tareas administrativas y de mantenimiento en unidades y bases.

Es más, el Ministerio de Defensa ofrece un apartado en su sitio web dedicado a la “Incorporación de Soldados Voluntarios”, donde se ofrecen los siguientes beneficios: “capacitación, educación e instrucción para desempeñarse dentro del sistema de defensa nacional; trabajo en relación de dependencia con firma compromiso de servicio”.
También se ofrece “sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios transferibles al finalizar su permanencia; asistencia sanitaria y afiliación a la obra social mientras presta servicio; adquisición de experiencia laboral, capacitación y disciplina de trabajo, para desempeñarse en la vida civil a su baja; desarrollo de contactos personales en un clima de camaradería y respeto”.