Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Sociedad

Un estudio reveló que 9 de cada 10 empleados usa ChatGPT para trabajar: qué opinan las empresas

ChatGPT IA

Un dato relevante sobre la IA confirma lo que muchos sospechan: ChatGPT es más utilizado para trabajar que lo que se sospecha. Nueve de cada diez empleados utilizan Inteligencia Artificial en sus tareas cotidianas.

Así lo demuestra un informe del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), que reveló un dato contundente: el 88% de los profesionales del país ya usa herramientas de IA en su día a día laboral.

En criollo, casi 9 de cada 10 empleados están utilizando tecnología como ChatGPT, entre otras, para resolver tareas cotidianas, desde redactar informes hasta analizar datos, pasando por la creación de contenido para redes sociales, automatización de tareas y soporte administrativo, por ejemplo.

empresas uso chatgpt

El informe, titulado con tono irónico "Decime que usás IA sin decirme que usás IA", encuestó a 392 trabajadores de empresas argentinas. Y los números son claros: el 42% la utiliza todos los días y otro 34% varias veces por semana. Es decir, tres de cada cuatro laburantes están usando IA de forma frecuente en su rutina.

Para qué usan ChatGPT los empleados argentinos

Los usos más comunes dentro de las empresas incluyen la redacción de textos (80%), investigación (52%), generación de contenido para redes (41%) y análisis de datos (39%). La variedad es amplia: hay quienes la usan para tareas administrativas (33%) y otros para programación, atención al cliente o inteligencia comercial. Lo más llamativo es que el 92% de los encuestados afirma que gracias a estas herramientas se volvió más productivo. Solo un 8% dice que su rendimiento no cambió.

ChatGPT

Qué opinan las empresas

En principio, las empresas aceptan ChatGPT. El 67% de las compañías fomenta el uso de la IA de manera formal. El resto, un 33%, todavía la mira con desconfianza o no sabe cómo subirse al tren. Las razones principales son la falta de conocimiento sobre el potencial de la IA (49%) y la carencia de infraestructura (36%).

El 100% de los encuestados, por su parte, cree que su rol laboral cambiará en los próximos tres años, y la mitad anticipa un cambio profundo a raíz del boom de la IA. "La cuestión es cómo acompañar el cambio y no quedar afuera", dicen los empleados.

chatgpt inteligencia artificial

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Es Agro
La poscosecha, es una etapa estratégica que marca la eficiencia del productor y por eso un equipo de especialistas del INTA promueve nuevas tecnologías.
Es Agro
Los granos siguen sumando factores alcistas que impulsan los precios de los granos y Brasil aporta lo suyo.
Icono cerrar