Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Es Agro

La guerra comercial le sigue pegando a la soja y tocó su valor más bajo en siete semanas

La oleaginosa perdió US$ 3,03 en el mercado de Chicago y cerró a US$ 379,75 la tonelada. También cayó el precio del aceite.
Presidentes de China y Estados Unidos

La guerra comercial entre Estados Unidos y China sigue generando alta volatilidad en el mercado de granos, siendo la soja y sus subproductos unos de sus víctimas predilectas.

Así, la renovada tensión por la denuncia del presidente norteamericano, Donald Trump, respecto a que el gigante asiático violó la tregua alcanzada hace algunas semanas, hizo que la oleaginosa perdiera todo el terreno ganado en las útilmas semanas para volver a tocar valores mínimos en casi dos meses.

De esta manera, el contrato de julio de la soja cayó US$ 3,03 hasta los US$ 379,75 en el mercado de Chicago, plaza bursátil de referencia mundial. Además, el de agosto perdió US$ 3,49 para ubicarse al cierre de las operaciones en US$ 377,45.

mercado de chicago
Mercado de Chicago

"La soja cerró la jornada con precios en baja en Chicago, reflejando la tensión que otra vez se agrava en la relación entre Estados Unidos y China, luego de que el viernes Trump acusó a China de 'violar' el acuerdo alcanzado en Suiza que posibilitó la reducción de aranceles. Hoy un vocero del Ministerio de Comercio chino negó la acusación y, por el contrario, señaló que es Estados Unidos quien incumple lo pactado en Ginebra", detallaron los analistas de la corredora Granar.

El aceite de la soja, también a la baja

Pero otro factor que sumó presión a los precios fue la incertidumbre respecto a la política estadounidense de biocombustibles, lo que impactó en los valores del aceite de soja, materia prima para la elaboración de biodiésel.

dólar

De esta manera, este subproducto cayó US$ 13,45 durante la sesión en Chicago para ubicarse en los US$ 1.020,28 la tonelada.

A esto debe agregarse "la presión que ejercen el ingreso de la soja brasileña en el circuito comercial y la mejora en las condiciones ambientales en la Argentina, que permitirá agilizar el último tramo de la cosecha", indicaron desde Granar.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Icono cerrar