Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Política

Arrancó la marcha por la Emergencia en Discapacidad: qué reclama el colectivo más vulnerado

emergencia en discapacidad

La movilización por el presupuesto en Discapacidad llegó al Congreso para seguir de cerca el debate en el recinto. El tema estaba previsto para ser tratado por Diputados a las 12:00 pero se extendió a las 14:00.

Los pacientes con discapacidad y el arco de Salud que se dedica a acompañar sus trayectorias vitales como trabajadores sociales, psicólogos, terapeutas vocacionales, psicopedagogos y médicos especializados se acercan a la Ciudad desde sus comunidades terapéuticas para reclamar la declaración de la Emergencia en Discapacidad a través de la creación de la Ley de Emergencia en Discapacidad producto del vaciamiento y desestructuración del sector que impulsa Milei.

emergencia en discapacidad
Foto: Exclusiva EsNota.

Qué pasa con Discapacidad

En los últimos meses el Gobierno avanzó con medidas como las auditorías a las pensiones por invalidez laboral que repercutieron directamente en la calidad de vida de los pacientes. Según fuentes cercanas al poder, para final de año se habrán recortado más de 400 pensiones, un ajuste brutal sobre una de las poblaciones más vulnerables y más usuarias obligadas del sistema de Salud.

El plan de recorte lo puso en marcha el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que es el mismo responsable de la difusión del documento con terminología anacrónica y despectiva como "débil mental" e "imbécil" que se ganó un rechazo popular extendido. La búsqueda del Gobierno es recortar el área de Discapacidad para enriquecer las arcas del Estado, pero los profesionales advierten que esto pone en riesgo la vida de miles de argentinos.

emergencia en discapacidad
Foto: Exclusiva EsNota.

Los trabajadores de discapacidad, esfera que nuclea a profesionales, transportistas y trabajadores de centros de día de todo el país reclaman una actualización salarial que va de la mano de la actualización de presupuesto para ANDIS, ya que lo que se destina a la agencia va en casi su totalidad a Incluir Salud y solo el 1% a los sueldos de sus trabajadores según Ramiro Unamuno, secretario de UPCN-ANDIS.

Qué se debate en Diputados

Mientras tanto, en horas del mediodía dentro del Congreso se debate la comisión para investigar la estafa de $LIBRA y los temas urgentes para la sociedad, como emergencia en discapacidad, actualización de las jubilaciones y actualización para el Hospital Garrahan logró quórum.

Este miércoles, asimismo, se unen todas las luchas en movilización para exigir respuestas satisfactorias: Ni Una Menos convoca a movilizar en Congreso a partir de las 15:30 para acompañar a los demás actores sociales en lucha, jubilados, trabajadores del Garrahan, Discapacidad, investigadores del Conicet.

Foto: Exclusiva EsNota.

Foto portada: EsNota.com.

Más leídas
Política
Una multitud ya desborda el lugar para rechazar la proscripción de Cristina Kirchner, que enviará un mensaje a los manifestantes.
Deportes
Iker Muniain le comunicó a San Lorenzo que no regresará al club, pese a tener contrato vigente hasta diciembre de 2025.
Política
Durante la marcha en Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner, Axel Kicillof cargó duramente contra el presidente Javier Milei.

Está pasando

Política
Rosmery Maturana, quien es la exasesora de imagen de Javier Milei, compartió audios del Presidente cantando canciones de Sandro.
Es Agro
La poscosecha, es una etapa estratégica que marca la eficiencia del productor y por eso un equipo de especialistas del INTA promueve nuevas tecnologías.
Icono cerrar