Si estás buscando una escapada que combine tranquilidad, buena gastronomía y contacto con la naturaleza, San Andrés de Giles es el destino ideal. ¿Cómo llegar y qué podés hacer allí?
Este pequeño pueblo, ubicado estratégicamente en el corazón de la llanura pampeana, se convirtió en los últimos años en una alternativa muy elegida por quienes buscan desconectar de la vorágine porteña sin tener que manejar demasiadas horas ni alejarse tanto de casa.
A solo 100 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el viaje en auto hasta San Andrés de Giles no supera la hora y media. Lo mejor de todo es que la ruta para llegar es cómoda y tranquila: se toma Acceso Oeste hasta Luján, y desde allí se continúa por la Ruta Nacional 7 en dirección a Junín. A medida que se avanza, el paisaje urbano va dejando paso a los campos abiertos, los árboles que flanquean las rutas y las calles de tierra que anticipan la llegada al pueblo.

Lo atractivo de elegir este destino para una escapada de fin de semana o incluso para una escapada express de un solo día es que ofrece ese combo que a veces parece difícil de encontrar tan cerca de Buenos Aires: aire puro, ambiente rural, comida casera abundante, actividades al aire libre y la posibilidad de dormir bajo las estrellas sin renunciar a las comodidades básicas.
San Andrés de Giles: un pueblo con historia y tradición
Fundado en 1806, San Andrés de Giles conserva la esencia de los pueblos bonaerenses tradicionales. Sus calles de tierra, casas bajas y plazas arboladas invitan a recorrerlo a pie, disfrutando de la calma y la cordialidad de sus habitantes. El casco histórico alberga edificaciones emblemáticas como la Parroquia San Andrés Apóstol y la antigua Posta de Figueroa, que datan del siglo XVIII y son testimonio del rico pasado de la región .
Uno de los principales atractivos de San Andrés de Giles es Moray, un espacio que combina una exquisita parrilla libre con la posibilidad de alojarse en carpas tipo glamping totalmente equipadas. Ubicado sobre la Ruta Nacional 7, en el kilómetro 108, Moray ofrece un menú completo que incluye empanadas caseras, fiambres, cortes de carne a la parrilla, ensaladas, papas fritas y postres, todo por un precio fijo.

San Andrés de Giles ofrece una amplia variedad de actividades para todas las edades, lo que lo vuelve ideal para una escapada. Desde cabalgatas por los campos hasta vuelos en parapente, pasando por paseos en bicicleta y caminatas por senderos rurales, las opciones son múltiples. También se pueden visitar estancias y granjas donde los más pequeños pueden interactuar con animales y aprender sobre la vida en el campo .
Cómo llegar a San Andrés de Giles
El acceso a San Andrés de Giles es sencillo. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede tomar el Acceso Oeste y luego la Ruta Nacional 7. El viaje en auto dura aproximadamente una hora y media. También existen servicios de transporte público que conectan la ciudad con el pueblo, facilitando la llegada para quienes no disponen de vehículo propio.
Una escapada que combina lo mejor del campo y la gastronomía
San Andrés de Giles es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. Su combinación de historia, naturaleza y excelente gastronomía lo convierten en una opción ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar de los placeres simples de la vida rural. Ya sea degustando una deliciosa parrillada en Moray, explorando sus calles históricas o simplemente descansando bajo el cielo estrellado, este encantador pueblo bonaerense promete una experiencia inolvidable.

En los alrededores de San Andrés de Giles se encuentran otros pueblos que merecen ser visitados. Azcuénaga, por ejemplo, es una localidad que conserva su arquitectura original y ofrece una atmósfera nostálgica ideal para quienes buscan una escapada tranquila .