Donald Trump mantuvo una conversación telefónica con Vladimir Putin, en la que abordaron los últimos acontecimientos en la guerra entre Rusia y Ucrania. El diálogo, que se extendió por más de una hora, estuvo marcado por la creciente tensión tras un ataque ucraniano con drones que destruyó 41 aviones en aeródromos rusos.
“Fue una buena conversación, pero no una que conduzca a una paz inmediata”, escribió Trump en su red Truth Social. Según contó, Putin fue enfático al afirmar que Rusia responderá al ataque, por lo que alejaría la posibilidad de un alto el fuego cercano.
Desde el Kremlin, se responsabilizó al gobierno de Kiev por lo ocurrido. En un comunicado oficial, Moscú aseguró que Ucrania busca escalar el conflicto con acciones “subversivas” contra infraestructura civil en territorio ruso. Putin, además, acusó a las autoridades ucranianas de apostar por el terrorismo y descartó un encuentro con el presidente Volodímir Zelenski.
En paralelo, la segunda ronda de negociaciones entre Ucrania y Rusia, realizada en Estambul, concluyó sin un acuerdo de cese del fuego, aunque las partes acordaron un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, los ataques continúan: este martes, fuerzas ucranianas atacaron el puente de Kerch, que conecta a Rusia con Crimea, utilizando más de una tonelada de explosivos.

Trump, que se mostró sorprendido por la ofensiva del domingo, viene expresando en las últimas semanas su frustración con Putin por los continuos bombardeos rusos en territorio ucraniano. Aun así, aseguró que el mandatario ruso está dispuesto a participar en conversaciones nucleares con Irán junto a Estados Unidos.
Rusia, por su parte, presentó un memorándum en el que le exige a Ucrania reconocer la anexión de cinco regiones, incluida Crimea, abandonar toda aspiración de ingreso en bloques militares, reducir su ejército y convocar elecciones una vez levantada la ley marcial. Kiev rechazó de plano esas condiciones, incluyendo la imposición de una postura neutral.