Trump anunció una nueva serie de restricciones para el ingreso a Estados Unidos en la línea de su política migratoria cada vez más críptica. Esta nueva prohibición entrará en vigencia el 9 de junio y contempla la restricción total del ingreso a ciudadanos de 12 países y otras restricciones parciales.
El anuncio de estas medidas migratorias se produjo por boca de Trump el miércoles por la noche, pocas horas después de la detención de un ciudadano egipcio en Colorado, que fue acusado de perpetrar un ataque contra un grupo que rendía homenaje a rehenes en Gaza.
En este contexto, la administración de Estados Unidos avanzó con nuevas políticas de veto migratorio para estos doce países ubicados en África y Medio Oriente.

Los 12 países a los que Trump les prohibió la entrada a Estados Unidos
- Afganistán
- Myanmar
- Chad
- República del Congo
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Haití
- Irán
- Libia
- Somalia
- Sudán
- Yemen

Esta medida expulsiva entrará en vigor el lunes 09 de junio. El diario estadounidense The New York Times además informó que existe una serie de países a los que el Gobierno de Trump le impuso restricciones parciales, que consisten en que no estos ciudadanos no podrán solicitar residencia permanente en Estados Unidos ni acceder a visas de turismo o de estudio para habitar el territorio.
Los países a los que se le aplicaron restricciones parciales
- Burundi
- Cuba
- Laos
- Sierra Leona
- Togo
- Turkmenistán
- Venezuela
Esta medida llega como con conclusión de una serie de órdenes que la administración de Trump estableció en los últimos días. Según The New York Times el gobierno de Trump ya había ordenado redadas antimigratorias a cargo de la policía, bloqueado el acceso a la frontera sur y prohibido la entrada de estudiantes internacionales a la Universidad de Harvard. Además, la posición de Trump es clara contra los extranjeros. En un video que compartió para difundir la medida dijo: "No los queremos aquí".