Saturday, 14 de June de 2025 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia de gran intensidad 12.3 °C lluvia de gran intensidad
 
Dólar BNA: $1201
Dólar Blue: $1190
Tecnología

¿Nombres de usuario en WhatsApp? Cómo es la actualización que cambiará la app para siempre

Whatsapp

WhatsApp está por introducir una de las actualizaciones más importantes de su historia: la posibilidad de usar nombres de usuario. Este cambio, anticipado por el portal especializado Xataka, promete modificar de raíz el funcionamiento de la aplicación de mensajería más utilizada del mundo. Durante años, el número de teléfono fue la clave de acceso y de contacto entre usuarios, pero eso podría estar por cambiar para siempre.

La novedad ya comenzó a asomarse en la versión beta 25.17.10.70 para iOS, donde se descubrió una nueva interfaz que permite elegir un alias único. Aunque aún no se confirmó la fecha de lanzamiento oficial, todo indica que WhatsApp habilitará esta opción antes de que termine 2025. De concretarse, será una transformación que marcará un antes y un después en la forma en que nos conectamos a través de la app.

Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp busca seguir ampliando su ecosistema sin perder de vista la privacidad, una de las razones de ser de esta nueva herramienta. Gracias a los nombres de usuario, ya no será necesario compartir el número de celular para iniciar una conversación, una mejora clave para quienes prefieren mantener ciertos datos personales en reserva.

WhatsApp

Cómo funcionarán los nombres de usuario en WhatsApp

El sistema permitirá crear un alias personalizado que será único dentro de la plataforma. Este nombre podrá compartirse con otros usuarios para ser agregado como contacto, sin necesidad de entregar el número de teléfono. Tal como detalla Xataka, esta función facilitará la flexibilidad, privacidad y sincronización entre dispositivos, al estilo de otras aplicaciones como Telegram.

La implementación traerá consigo múltiples beneficios: desde una mayor facilidad para encontrar contactos hasta una experiencia más segura al evitar la exposición del número personal. Además, los nombres de usuario simplificarán el uso de WhatsApp en distintos dispositivos, abriendo la puerta a una sincronización más robusta.

Eso sí: habrá reglas para la creación de nombres. Deberán tener entre 3 y 30 caracteres, incluir al menos una letra, y no podrán comenzar con "www", terminar en dominios como ".com" ni tener dos puntos seguidos. Solo se permitirán letras, números, puntos y guiones bajos.

whatsapp

Las ventajas y los desafíos de este cambio en WhatsApp

Uno de los principales argumentos a favor de esta novedad es el aumento en la privacidad. Poder chatear con alguien sin revelar el número de celular será un gran avance en la lucha contra el spam, el acoso y el robo de datos. También será útil para comunicaciones ocasionales o profesionales, donde no siempre queremos que el interlocutor tenga acceso a nuestra línea personal.

Sin embargo, esta decisión no está exenta de desafíos. WhatsApp deberá evitar la fragmentación de la experiencia, garantizar sistemas de autenticación seguros y resolver cómo funcionarán las múltiples identidades en un mismo número. Será clave que la app logre mantener su característica simplicidad mientras incorpora estas nuevas funciones.

WhatsApp

WhatsApp se aleja cada vez más de ser solo un servicio de mensajería. Con los canales, pagos, comunidades y ahora nombres de usuario, parece querer transformarse en una superapp. ¿Será este el rumbo que los usuarios realmente quieren? La respuesta, como siempre, llegará cuando la actualización finalmente aterrice en los dispositivos. Por ahora, el futuro de WhatsApp se escribe con un nombre… de usuario.

Más leídas
Deportes
Platense enfrentará a Huracán en la final del Torneo Apertura, reeditando una vieja final entre ambos que se definió de manera insólita: por corners.
Sociedad
Ya son al menos 34 las personas muertas por la administración de fentanilo contaminado en hospitales y sanatorios de Buenos Aires y Santa Fe.

Está pasando

Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Es Agro
Es una de las principales regiones productivas del país. Si bien el Plan Maestro del Río Salado fue anunciado en 1999 y contaba con los fondos necesarios para su ejecución, hoy las obras se encuentran paralizadas.
Icono cerrar