Thursday, 19 de June de 2025 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 7.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1161
Dólar Blue: $1190
Salud

Carne cruda: la peligrosa práctica que se hizo tendencia en TikTok

carne cruda TikTok

En TikTok, una nueva tendencia logró captar la atención de miles de usuarios, pero también encendió alarmas en el ámbito de la salud. Se trata de videos en los que personas consumen carne cruda, directamente y sin ningún tipo de cocción, como si fuera una experiencia gourmet. Lo que para algunos parece una excentricidad alimentaria, para los profesionales es una práctica de alto riesgo.

El fenómeno, que acumula millones de reproducciones generó preocupación en médicos y nutricionistas, que advierten sobre los peligros concretos que implica ingerir carne sin cocinar. “La carne, si no la cocinás, puede tener parásitos y microbios”, alertó el doctor Alberto Cormillot en el programa Cuestión de Peso, que se emite por El Trece.

Allí, Cormillot señaló que ciertos grupos como niños, embarazadas, adultos mayores y personas inmunocomprometidas "bajo ningún punto de vista" deberían consumir carne cruda.

Comer carne cruda: un riesgo que no se ve, pero se siente

Especialistas en salud pública y bromatología coinciden en que comer carne cruda puede desencadenar intoxicaciones alimentarias graves. La cocción no es un detalle gastronómico, advierten, sino el único mecanismo efectivo para eliminar bacterias, parásitos y microorganismos peligrosos presentes en el producto animal.

El doctor Miguel Ángel Lurueña, de la Universidad de Salamanca (España), fue claro: "Los riesgos proceden de los patógenos que viven en el intestino del animal. Si la carne no se cocina, entran directo al cuerpo".

La nutricionista argentina Estefanía Pasquini, por su parte, desmintió que exista algún beneficio nutricional en consumir carne cruda: "No se obtienen más proteínas ni se mejora nada. Solo te podés ganar un problema".

Las bacterias que podrían estar en un plato

Entre los microorganismos más comunes en la carne cruda se encuentran:

  • Salmonella: frecuente en carne de pollo. Puede causar fiebre, vómitos, diarrea y cólicos.
  • Escherichia coli: alojada en los intestinos del ganado. Algunas cepas pueden provocar síndrome urémico hemolítico, una afección severa que compromete los riñones.
  • Listeria monocytogenes: responsable de la listeriosis. La OMS la considera una de las infecciones alimentarias más peligrosas, sobre todo para embarazadas y personas mayores.
  • Trichinella spiralis: parásito causante de triquinosis, que puede formar quistes en órganos internos. El tratamiento suele ser paliativo, no curativo.

Cormillot también remarcó que comprar carne en lugares no habilitados agrava el problema: “Si la faena fue clandestina, eso puede traer cualquier cosa”.

El limón no cocina

Uno de los mitos que circula en redes sociales es que marinar la carne cruda con limón "la cocina". Desde el punto de vista científico, eso es completamente falso. Como explicó el profesor Claudio Figueroa, "el limón no genera ningún tipo de cocción real y no elimina ni bacterias ni parásitos".

¿Cuál es la cocción segura?

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), se indica que la carne debe cocinarse a fondo, asegurándose de que no queden partes rosadas ni jugos rojizos. La temperatura en el centro del corte debe alcanzar al menos los 71 °C para que sea segura. En el caso de la carne picada, el riesgo es mayor, por lo que se desaconseja totalmente su consumo crudo, especialmente en menores de cinco años.

Además, se recomienda evitar la contaminación cruzada, lavar bien frutas y verduras, mantener la cadena de frío y verificar siempre el origen del producto.

Platos de carne cruda que se pueden comer

Platos como el steak tartar o ciertos tipos de sushi existen en contextos gastronómicos controlados, con protocolos sanitarios rigurosos, congelamiento previo y materia prima certificada. Pero lo que se ve en redes sociales es muy distinto: consumo casero, improvisado y sin garantías. Ante eso, la recomendación es clara: no comer carne cruda.

Frente a esta moda peligrosa, los expertos insisten: la cocción de la carne no es opcional ni estética. Es una medida básica de seguridad alimentaria. Lo viral puede ser llamativo, pero cuando se trata de salud, mejor no seguir la corriente.

Más leídas
Deportes
En su debut en el Mundial de Clubes, Boca hizo un partido casi perfecto ante Benfica, pero terminó pagando las imprudencias de siempre.
Columnistas
Mi respeto no es solo hacia ella, sino hacia quienes la siguen. Hacia sus militantes, sus organizaciones, sus simpatizantes, su fidelidad inclaudicable. Mi envidia, sana pero envidia al fin, va para quienes no sienten hoy esa orfandad política que muchos otros sí sufrimos.
Mundo

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este viernes que detectaron el lanzamiento de misiles desde Irán hacia Tel Aviv.

Política
Javier Milei aterrizó este viernes en España, última parada de su gira internacional que lo llevó por Italia, Francia e Israel.

Está pasando

Icono cerrar