Sunday, 06 de July de 2025 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1260
Dólar Blue: $1230
Economía

La inflación de mayo en CABA fue de 1,6%, el dato más bajo en 5 años

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires durante el mes pasado fue del 1,6%, y se trata del número más bajo en los últimos cinco años.
Inflación

A días de que se conozca la inflación de mayo a nivel nacional, el IPC en la Ciudad de Buenos Aires durante el mes pasado fue del 1,6%, y se trata del número más bajo en los últimos cinco años. Estos números anticiparían que la inflación a nivel país, que el INDEC debe informar el próximo jueves.

El Índice de Precios de CABA acumula así en los primeros 5 meses del año un alza del 12,9% y una suba interanual del 48,3%, de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos porteño. Hay que remontarse a julio 2020 cuando la inflación porteña registró un porcentaje similar, ya que en junio de ese año la inflación fue del 1,4%.

La caída de la inflación respondería al retroceso de los precios de las verduras y legumbres (-4,9%) de gran incidencia en la canasta básica, de las tarifas residenciales del gas por red (-2,3%), de los electrodomésticos (-3,3%) y pasajes turísticos (-6,9%) y sin grandes cambios en frutas (+0,7%) y vestimenta y calzado (+0.9%).

El Informe porteño marca que “los Bienes registraron una suba de 0,8%, por debajo de los Servicios que aumentaron 2,0%”. Por el lado de los Bienes hubo incrementos en los precios de los alimentos (principalmente carnes, panificados y lácteos) y, en menor medida, de los medicamentos. En cuanto a los Servicios hubo aumentos en los servicios financieros (+10,9%), en los precios de los alquileres (+3%) y de los restaurantes, bares y casas de comida, subas en las cuotas de la medicina prepaga (+ 2,9%) y en los valores de los gastos comunes por la vivienda.

En cuanto a las caídas de los precios en Bienes, se registraron bajas en los valores de las verduras, los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los grandes electrodomésticos y artefactos. En Servicios, cayeron los precios de los pasajes aéreos (- 12,5%) y de las tarifas del alojamiento en hoteles y de los paquetes turísticos (-6,9%).

Según el Informe porteño, durante mayo la variación de los precios por rubros fue la siguiente:

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 2,1% al impactar principalmente las actualizaciones en los valores de los alquileres y de los gastos comunes por la vivienda.
  • Salud promedió una suba de 2,9% por los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga.
  • Información y comunicación se elevó 3,8%, debido a los aumentos en las tarifas de los servicios de telefonía móvil y de comunicación-.
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un iincremento de 1,2%, Los principales aumentos provinieron de Carnes y derivados (1,7%), Pan y cereales (2,1%) y Leche, productos lácteos y huevos (2,1%). En sentido contrario, las Verduras, tubérculos y legumbres bajaron el 4,9%.
  • Educación promedió una suba de 2,4%., como resultado de las alzas en las cuotas de los establecimientos de enseñanza formal.
  • Prendas de vestir (+ 1,2%) y calzado (0%).

Está pasando

Sociedad
Carrefour, Coto y Jumbo lanzaron promociones en calzado con rebajas de hasta el 85% y cuotas sin interés. Conocé los precios y modelos disponibles.
Economía
La caución bursátil (o plazo fijo de la Bolsa) permite generar intereses los fines de semana y también acceder a financiamiento barato.
Salud
La Universidad de Harvard publicó un estudio sobre las prácticas físicas más efectivas para adultos mayores. ¿Cuál es la más beneficiosa según la ciencia?
Icono cerrar