Con la llegada del invierno porteño, pocas cosas resultan tan reconfortantes como un pan de chocolate recién horneado. Crujiente por fuera, suave por dentro y con ese corazón de chocolate fundido, este clásico de la pastelería francesa es ideal para disfrutar en casa con una taza de café o una merienda compartida. Aunque su nombre original es pain au chocolat, en esta nota te mostramos cómo prepararlo de forma simple, rápida y también con una versión gourmet firmada por Juan Manuel Herrera.
El pan de chocolate se volvió un favorito en panaderías y cafeterías, pero hacerlo casero tiene otro sabor. La buena noticia es que no necesitás ser un experto para lograr una versión casera deliciosa. Vamos a compartirte tres formas de prepararlo: una exprés para quienes tienen poco tiempo, una receta más elaborada para quienes buscan un desafío con resultados profesionales, y una alternativa vegana que no tiene nada que envidiarle a la versión tradicional.
Preparar pan de chocolate en casa también puede convertirse en una actividad entretenida para hacer con chicos, en pareja o simplemente como un momento de disfrute personal. El aroma del pan recién horneado y el chocolate derretido es una postal que vale la pena vivir este invierno.

Versión rápida y fácil de pan de chocolate
Ingredientes (para 6 unidades):
- 1 plancha de masa de hojaldre comprada (puede ser congelada)
- 1 barra de chocolate semi amargo (o chips de chocolate)
- 1 huevo batido (para pincelar)
Preparación:
- Estirá ligeramente la masa de hojaldre y cortala en rectángulos de unos 10x8 cm.
- Colocá dos o tres barritas de chocolate (o una cucharada de chips) cerca de un borde y enrollá la masa hasta cubrir el chocolate.
- Pincelá con huevo batido y llevá a una placa para horno.
- Horneá a 180 °C durante 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados.
Esta versión de pan de chocolate es ideal para quienes buscan una merienda rápida sin resignar sabor. Usar masa de hojaldre comprada acorta tiempos y garantiza un resultado crujiente y sabroso.

Pan de chocolate al estilo de El Gourmet
Para quienes disfrutan del proceso completo y quieren un resultado de panadería, desde El Gourmet Juan Manuel Herrera propone una receta más elaborada, con masa levada y manteca laminada, ideal para hacer con tiempo y paciencia.
Ingredientes destacados:
- 750 g de harina 0000
- 400 cc de leche
- 110 g de azúcar
- 450 g de mantequilla + 50 g de manteca con sal
- 35 g de levadura
- 1 pizca de sal
Preparación en resumen:
- Amasar los ingredientes (excepto la levadura, que se incorpora tras unos minutos) y dejar reposar en frío toda la noche.
- Al día siguiente, preparar un rectángulo de manteca laminada y realizar las clásicas vueltas de hojaldre con la masa.
- Dejar enfriar, cortar, rellenar con chocolate y hornear a 175 °C durante 20 minutos.
Esta versión de pan de chocolate requiere más tiempo y técnica, pero el resultado es impecable: capas crocantes, miga suave y un sabor irresistible. Ideal para lucirse en una ocasión especial o simplemente para mimarse.

Opción vegana de pan de chocolate
Para quienes siguen una alimentación basada en plantas, también hay una excelente opción de pan de chocolate vegano que no renuncia ni a la textura ni al sabor.
Ingredientes:
- 1 plancha de masa de hojaldre vegana (sin manteca ni huevo)
- Chocolate amargo apto vegano
- Leche vegetal (para pincelar)
Preparación:
- Cortá la masa en rectángulos, colocá chocolate en el centro y enrollá.
- Pincelá con leche vegetal para lograr brillo y dorado.
- Horneá a 180 °C durante 20 minutos.
Una alternativa rápida, accesible y completamente libre de ingredientes de origen animal. Esta versión de pan de chocolate es perfecta para compartir sin restricciones.
No hay excusas: con estas tres versiones de pan de chocolate podés elegir la que mejor se adapte a tus tiempos, gustos y necesidades. En cualquiera de sus formas, es una tentación ideal para las meriendas de invierno. ¿Cuál vas a probar primero?