Friday, 04 de July de 2025 Algo de nubes 7.5 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 7.5 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1246
Dólar Blue: $1225
Política

El Gobierno porteño pidió en la Justicia que Cristina Kirchner no cumpla prisión domiciliaria en CABA

Jorge Macri condena cristina kirchner

El Gobierno de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri, le solicitó al Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2) a cargo de la causa contra Cristina Kirchner que la exmandataria no cumpla con la prisión domiciliaria en su departamento del barrio de Constitución.

La solicitud fue elevada al Tribunal (TOF2) por la Procuración General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ella, el Gobierno porteño busca impedir que Cristina Kirchner cumpla con los 6 años de prisión de la causa Vialidad en su domicilio en la calle San José al 1100 tras las grandes movilizaciones.

Como argumento, el Gobierno de Jorge Macri alegó que su condena en el microcentro porteño afectaría "gravemente" la movilidad, la seguridad y la prestación de servicios: de esta manera, buscan evitar las concentraciones de militantes, los cortes de calle y las vigilias por el destino de la expresidenta.

cristina kirchner balcón

De esta forma, el Gobierno porteño solicitó que se implementen "medidas excepcionales" para garantizar el orden público, con operativos de seguridad donde intervengan la Policía Federal y de la Ciudad.

Cómo sigue la situación de Cristina Kirchner

El pedido del Gobierno porteño llega mientras el Tribunal Oral N° 2 debate si evitar solicitarle a Cristina Kirchner que se presente en Comodoro Py este miércoles para desarticular la movilización del peronismo programada para acompañarla. En este sentido, todo indica que el juez a cargo le impartirá las indicaciones de la condena vía Zoom este martes.

Si bien trascendió que la condena a Cristina Kirchner será con prisión domiciliaria, a pesar del pedido de los fiscales Luciani y Mola, lo que está por verse son las condiciones que tendrá esa prisión domiciliaria, ya que se está debatiendo una fuerte restricción a su libertad, como impedirle que utilice redes sociales, salga al balcón y dé discursos públicos. También buscan restringir al máximo sus visitas.

Unas medidas para las que no existe legislación en Argentina -todas las personas privadas de su libertad pueden acceder a esos canales de comunicación- pero que se inventarán con la presión judicial si las consideran necesarias para intentar expulsar a Cristina Kirchner de la arena política.

Mientras, la militancia peronista y de derechos humanos organizó una movilización para el miércoles 18 de junio que acompañe a Cristina Kirchner desde su departamento de la calle San José a los Tribunales de Comodoro Py ida y vuelta y, a pesar de los rumores de que las condiciones de la condena se impartirán de forma virtual, todavía se sostiene la convocatoria.

Cristina Kirchner tras el fallo

Está pasando

Icono cerrar