Saturday, 05 de July de 2025 Niebla 9.3 °C niebla
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Niebla 9.3 °C niebla
 
Dólar BNA: $1260
Dólar Blue: $1230
Es Agro

El trigo sigue su escalada en Chicago, apoyado en la guerra en Medio Oriente

El cereal sigue con su carrera alcista en la plaza bursátil norteamericana y cerró la jornada por encima de los US$ 200 por tonelada.
triguera trigo

La escalada bélica entre Israel e Irán sigue impactando en el mercado de granos y uno de los cultivos que más subió de precio fue el trigo.

Así, el contrato de mayo cotizó en el mercado de Chicago, de referencia a nivel mundial, subió 2,32% (+US$ 4,59) hasta los US$ 201,72 la tonelada, mientras que el de septiembre lo hizo por 2,39% (+US$ 4,87) para posicionarse en US$ 207,79 la tonelada.

"El trigo cerró con alzas en las plazas estadounidenses, en medio de la continuidad de las hostilidades entre Israel e Irán, que mantienen en alerta al resto de los países de Medio Oriente, que son fuertemente dependientes del trigo importado", explicaron los analistas de la corredora Granar.

tel aviv
Bombardeos iraníes en Tel Aviv.

Esta situación pueden generar dos problemas que impulsan los precios. En primer lugar, puede generar un adelanto de las compras por parte de los países de la región ante una escalada en el conflicto, y, por otro, un incremento en los valores del petróleo que impulsen a los de los cultivos que sirven de materia prima para la elaboración de los biocombustibles (soja y maíz) y que terminen arrastrando al trigo.

Subas en soja y toma de ganancias en el aceite

En cuanto a la soja, se registró una mejora en el precio del 0,39% (US$ 1,56) hasta los US$ 394,63 la tonelada en Chicago, a pesar de la fuerte toma de ganancias en los contratos de aceite, que en las últimas jornadas tuvo un raid alcista que lo ubicó en valores máximos en 20 meses.

mercado de chicago
Mercado de Chicago.

De esta manera, el subproducto de la oleaginosa cayó 0,58% (US$ 7,05) hasta los US$ 1.207,89 la tonelada.

Por su parte, la harina subió 0,49% (US$ 1,54) a US$ 314,26 la tonelada, mientras que el maíz perdió 0,74% (US$ 1,28) para ubicarse en US$ 169,87 la tonelada.

Está pasando

Icono cerrar