Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 1.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 1.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Cultura & Espectáculos

La miniserie de Netflix que revive un inquietante crimen del siglo XIX y que no te podés perder

Alias Grace miniserie

Entre los cientos de títulos disponibles en Netflix, hay producciones que, sin grandes campañas de promoción ni estrellas de moda, logran sacudir al espectador con una fuerza inesperada. Es el caso de una miniserie que pasó algo desapercibida en su estreno, pero que hoy resurge como una joya escondida en el catálogo. Con apenas seis capítulos, esta historia basada en hechos reales se adentra en los rincones más oscuros del alma humana.

La miniserie en cuestión es "Alias Grace", una producción que combina crimen, historia y tensión psicológica, y que retrata con crudeza y belleza uno de los casos más resonantes del siglo XIX canadiense. Con una narración hipnótica, una protagonista que nunca termina de revelarse del todo y una puesta en escena impecable, se trata de un thriller ideal para quienes disfrutan los relatos complejos, llenos de ambigüedad moral.

Además de ser una miniserie atrapante desde el primer minuto, Alias Grace está inspirada en hechos verídicos que marcaron a la opinión pública de su tiempo. Lo que ofrece no es solo una reconstrucción de época, sino un ejercicio narrativo que cuestiona constantemente qué es verdad y qué es manipulación. En tiempos donde las ficciones basadas en crímenes reales ganan cada vez más terreno, esta serie se destaca por su profundidad y sensibilidad.

Alias Grace miniserie

Alias Grace: una historia real que te deja sin certezas

Estrenada en 2017 y disponible en Netflix, "Alias Grace" reconstruye el caso de Grace Marks, una joven inmigrante irlandesa acusada de asesinar a su patrón y al ama de llaves en 1843. Con solo 16 años y una vida marcada por la pobreza y la violencia, Grace se convierte en el centro de un juicio social donde todos proyectan sus prejuicios. Algunos creen que fue manipulada, otros la ven como una mente calculadora disfrazada de víctima.

La miniserie alterna entre los recuerdos de la protagonista y las sesiones con un médico que intenta “curarla” y descubrir la verdad detrás del crimen. El relato se convierte así en un rompecabezas emocional, donde cada versión contradice a la anterior y donde el espectador es empujado a dudar de todo. ¿Grace es culpable? ¿Inocente? ¿O algo en el medio?

Alias Grace miniserie

Basada en la novela de Margaret Atwood, la misma autora de El cuento de la criada, esta miniserie no ofrece respuestas fáciles, pero sí plantea preguntas inquietantes. Su ambientación meticulosa, sus actuaciones contenidas y su tono reflexivo la convierten en una opción imperdible para quienes buscan una historia profunda, oscura y sorprendente.

El crimen real detrás de la miniserie: el caso que dividió a la sociedad canadiense en el siglo XIX

La historia de Alias Grace se basa en un hecho verídico ocurrido en 1843 en Upper Canada (actual Ontario), donde Grace Marks, una sirvienta irlandesa de 16 años, fue condenada por el asesinato de su empleador Thomas Kinnear y de la ama de llaves Nancy Montgomery. El crimen, cometido junto con un compañero de trabajo llamado James McDermott, generó un enorme revuelo mediático y político. La joven, por su aparente fragilidad y juventud, se convirtió rápidamente en un símbolo de debate: ¿había sido víctima de manipulación o autora intelectual del doble homicidio?

Alias Grace miniserie

Mientras McDermott fue ejecutado, Marks fue sentenciada a cadena perpetua, y su figura atravesó décadas de especulación, informes médicos y campañas a favor de su liberación. En ese contexto, Margaret Atwood reconstruyó el caso en su novela homónima, explorando la ambigüedad de la protagonista a través de documentos judiciales, artículos de época y testimonios fragmentados. La miniserie de Netflix recupera ese enfoque para plantear un retrato psicológico intenso, que pone en jaque nuestras certezas sobre la culpabilidad y la inocencia.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Icono cerrar