Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Política

Máximo Kirchner dijo que no le resultaría "simpático" reemplazar a Cristina como candidato bonaerense

Máximo Kirchner

Tras la condena e inhabilitación a ejercer cargos públicos de Cristina, su hijo y referente de La Cámpora, Máximo Kirchner, se pronunció sobre su posible candidatura en la provincia de Buenos Aires. El diputado nacional aseguró: que no le resulta "simpático" postularse como reemplazo de su madre, dejando en claro que, aunque está a disposición del espacio político que integra, prefiere no ocupar ese lugar en este contexto.

"En mi caso, habrá que pensarlo. Obviamente que uno está siempre a disposición de la fuerza política, pero me parece que está muy mal lo que está sucediendo", expresó Máximo Kirchner en relación con lo que considera una proscripción judicial de la ex presidenta.

Máximo Kirchner remarcó que la condena que pesa sobre Cristina Kirchner tiene un carácter netamente político y que incluso sectores ideológicamente opuestos, como la izquierda, comparten esa mirada crítica. "Otros espacios, que no votarían a Cristina y compiten electoralmente con nosotros, entienden que la condena es un acto proscriptivo. Eso habla muy bien de ellos, es sano para la democracia", sostuvo en una extensa entrevista en Radio con Vos.

Durante la entrevista, Máximo Kirchner compartió una anécdota íntima con su padre, el ex presidente Néstor Kirchner, al recordar cómo el entonces mandatario se negaba a usar el poder judicial con fines persecutorios. "Había una presión muy fuerte para que fueran presos Menem o De la Rúa. Él me dijo: 'Mirá, yo no manejo la Justicia, pero además en nuestro país la gente no come presos'. Y durante los 12 años nadie fue vedado de la oportunidad de competir en una elección", recordó.

El Máximo Kirchner también se refirió al atentado contra Cristina en 2022 y a las dificultades del gobierno para capitalizar políticamente ese episodio. "Hubo una gran movilización popular, pero veníamos muy golpeados por la pandemia y como gobierno no terminábamos de arrancar", reconoció.

Máximo Kirchner y Cristina

En otro pasaje, llamó a la ciudadanía a participar de las próximas elecciones, incluso si la decisión es votar en blanco. "Hay que ir a votar. Aunque sea en blanco, pero ejercer ese derecho es importante. Que quienes tienen fantasías autoritarias vean que la sociedad se levanta, va y vota, ya es una victoria", afirmó.

Finalmente, recordó una reflexión de Néstor Kirchner tras la derrota electoral de 2009, cuando le mostró una encuesta que marcaba apenas un 23% de imagen positiva para Cristina. “Somos una hojita en un huracán”, le dijo entonces su padre, como una manera de señalar la magnitud del desafío, aunque también la posibilidad de resistir y construir desde la adversidad".

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar