Las acciones argentinas de la petrolera estatal YPF cayeron hasta un 8% después de que la justicia de Estados Unidos falló a favor del banco demandante.
La sentencia contra el Estado argentino por haber expropiado YPF tuvo una repercusión casi instantánea en la Bolsa: las acciones argentinas de la empresa experimentaron una caída de 8%, donde el ADR rozó los 30 dólares.
En este contexto, las acciones de la estatal fluctuaron, y tras repuntar unos puntos, cerraron la última ronda en 5,6%. De forma inversa, las acciones de Burford Capital, la empresa que compró los derechos del juicio a Energía Inversora y Eton Park, crecieron hasta un 22%, ubicándose por encima de los 14 dólares.

La jueza Loretta Preska falló este lunes a favor del Buford Capital, y le dio un plazo de 14 días a la Argentina para entregar el 51% de las acciones argentinas de YPF al Banco Mellon de Nueva York (BNYM), para que queden en una cuesta de custodia global.
YPF, en 2025, experimentó una caída del 25% en un contexto con los precios del petróleo a la baja. Los inversores del petróleo esperan que la OPEP+ aumente la producción, ante la preocupación por los aranceles de Trump y el conflicto bélico entre Israel e Irán.
El índice S&P Merval, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cayó 2,3% a 1.994.825 puntos y el riesgo país se ubica en 677 puntos.
Estados Unidos ordenó entregar la mayoría de las acciones de YPF
La justicia de Estados Unidos falló a su favor y le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF tras la expropiación, para pagar una indemnización de 16 mil millones de dólares por la estatización de la empresa.
La juaza Loretta Preska, quien está a cargo del caso de la expropiación de YPF, estuvo a cargo de la decisión: ordenó que Argentina entregue la mayoría de las acciones de la petrolera estatal y las deje en una cuenta de custodia global en el Banco Mellon de Nueva York (BNYM).
En este sentido, la jueza Preska le concedió el pedido a Buford Capital, la parte demandante que compró los derechos de juicio de las empresas Energía Inversora y Eton Park, y llamó a la Argentina a entregar las acciones "Clase D" de YPF "dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden".
