Después de varias semanas de misterio, finalmente identificaron los huesos hallados en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. Según el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), los huesos pertenecen a un joven de entre 15 y 19 años y la muerte fue producto de una agresión violenta.
El cuerpo presenta al menos una herida punzante a la altura de las costillas, entre la cuarta y la quinta, lo que sugiere que fue atacado con un arma blanca. Además, el fémur izquierdo muestra cortes compatibles con un intento de desmembramiento. El hallazgo fue calificado como un posible homicidio y abrió una investigación penal.
Los restos fueron encontrados en mayo durante las excavaciones para levantar un edificio en el terreno donde hasta hace dos años se alzaba una casona que había sido alquilada por el propio Cerati. La propiedad pertenecía a la artista plástica Marina Olmi, hermana del músico Boy Olmi, quien vivía en España durante el período en que el líder de Soda Stereo ocupó la vivienda.

El hallazgo se produjo cuando, durante las tareas de remoción de escombros, cedió un bloque de tierra en una casa lindera y dejó a la vista los huesos. Junto a ellos, los obreros también encontraron objetos personales como relojes.
Interviene la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 61, a cargo del fiscal Martín López Perrando. La causa sigue su curso y no se descarta que, dependiendo de los avances, el caso pase a la Justicia Federal. Por el momento, se desconoce la identidad de la víctima y cuándo ocurrió el crimen.