Tuesday, 08 de July de 2025 Bruma 11.5 °C bruma
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Bruma 11.5 °C bruma
 
Dólar BNA: $1282
Dólar Blue: $1270
Política

Diputados: la sesión terminó en escándalo pero la oposición consiguió avanzar con dos proyectos clave

diputados fuerte cruce

Tras lograr coneguir el Quórum, la oposición obligó al oficialismo a tratar la emergencia del Hospital Garrahan y el proyecto del financiamiento universitario. Sin embargo, la situación terminó en escándalo: diputados peronistas y libertarios se cruzaron feo y la sesión se quedó sin quórum, dejando sin votar los emplazamientos para distintos proyectos.

Para conseguir el quórum al principio de la sesión y lograr avanzar con el Garrahan y las universidades, la oposición contó con el apoyo de los diputados que responden a los gobernadores. Éstos atraviesan su momento de mayor tensión con el gobierno nacional a causa de la falta de respuestas por sus reclamos ante la caída de la recaudación, la falta de obra pública y la discreción con que se reparten los Aportes del Tesoro Nacional.

Ante el enfriamiento de las relaciones de Nación con las provincias, algunos gobernadores pusieron en suspenso su colaboración en el Congreso (algo que veníanhaciendo desde que asumió Milei). Estos fueron los casos de los cuatro diputados que responden al gobernador Martín Llaryora y el entrerriano Francisco Morchio, afín al mandatario Rogelio Frigerio, quienes dijeron presente en el resinto.

Sin embargo, con el correr de las horas los legisladores, en especial diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, se enredaron en fuertes discusiones y la sesión se quedó sin quórum.

El detonante fue el pedido de un emplazamiento para discutir encomsión un proyecto de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) que busca modificar la resolución que creó la comisión investigadora LIBRA para destrabar lainvestigaciónsobre la presunta estafa de la criptomoneda.

Ante ello, el presidente de la Cámara, Martín Menem, y el bloque libertario, plantearon que eso debía darse al final de la sesión, lo que despertó un encendido discurso por parte de la diputada Cecilia Moreau (UxP).

"Se meten la Constitución en el culo y por eso es imposible pedirles que cumplan o respeten el reglamento de la Cámara de Diputados", exclamó Moreau, lo que dio lugar a un intercambio de gritos e insultos que provocó que varios legisladores se levantaran y se fuerandel rento, haciendo que se cayera la sesión.

De esta manera, no se pudo someter a votación los emplazamientos para tratar proyectos de salud mental, pymes, huso horario y retenciones. Tampoco las leyes que regulan los DNU y Juicio por Jurado.

Diputados: la oposición logró quórum y arrancó la Sesión donde debatirán presupuesto para Salud y Educación y una modificación de los DNU

Comenzó la sesión en Diputados de este miércoles, alrededor de las 12:00, tal como se la programó. La oposición sorteó el primer obstáculo: lograr quórum para debatir en el recinto los amplios puntos del temario, que van desde el emplazamiento en Comisiones del Presupuesto universitario y Emergencia presupuestaria en el Hospital Garrahan hasta retenciones.

La oposición logró empezar la Sesión con la presencia de 136 diputados, de los 126 necesarios; que debatirán sobre el emplazamiento en Comisiones para incrementar el presupuesto para Salud y Educación. Lo que logró garantizar el quórum fue la inclusión del debate por retenciones. En este sentido, en Labor Parlamentaria se acordó que sea una sesión corta y que después del emplazamiento se pase a tratar una reforma de la Ley DNU.

Diputados: qué se debate en el recinto este miércoles

Los bloques de oposición Unión por la PatriaDemocraciaEncuentro FederalCoalición CívicaInnovación Federal y el bloque de la izquierda lograron quórum para acordar el emplazamiento de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, cuyo presidente, Espert, había cerrado. La primera reunión está programada para el 8 de julio a partir de las 12:00. También se buscará emplazar las Comisiones Acción Social y Salud PúblicaFamilia, Niñez y Juventudes, para la Emergencia pediátrica del Hospital Garrahan.

Diputados

Los diputados de Unión por la Patria y Encuentro Federal pidieron que se incluya en el temario el rechazo de los decretos del Poder Ejecutivo, como la reestructuración del Instituto Nacional del Teatro, del Banco Nacional de Datos Genéticos y de la Marina Mercante, entre otros organismos, pero el bloque Democracia para Siempre liderado por Lousteau se opuso.

La estrategia para lograr quórum fue la de la ampliación del temario, por lo que se sumó al primer llamado el debate por la baja de retenciones a las exportaciones de granos, que buscará prohibir los aumentos en los derechos de exportación durante el 2025 para favorecer al sector agropecuario.

Respecto de la Ley DNU, Unión por la Patria busca lograr que los decretos pierdan validez si una sola Cámara los rechaza, en un contexto en el que el próximo martes culminan las facultades delegadas que el Congreso votó para el presidente junto a la Ley Bases, por lo que se espera anticiparse a la catarata de DNU hechos por el Ejecutivo que puentean al Congreso.

diputados

Está pasando

Es Agro
Qué dijo el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger.
Mundo
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, nominó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a obtener el Premio Nobel de la Paz.
Política
Tres organizaciones de las iglesias evangélicas escribieron una carta marcando diferencias con Javier Milei, tras inaugurar un templo en Chaco.
Icono cerrar