La ciudad de Buenos Aires es desde hoy escenario de una nueva cumbre del Mercosur, y Javier Milei se prepara para recibir a sus pares de la región en el Palacio San Martín, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, la noticia principal tiene que ver con la llegada del presidente de Brasil, Luis Inácio "Lula" da Silva, y su visita a Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria.
Tras el pedido que el abogado Carlos Beraldi presentó ante el Tribunal Oral Federal 2, el juez Jorge Gorini finalmente autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en San José 1111, donde se encuentra cumpliendo su condena. La cita tandrá lugar mañana, luego de que comience la cumbre del Mercosur por la que el presidente brasileño visita nuestro país.
Lula, que vivió una situación similar en su país bajo el gobierno de Jair Bolsonaro, habló en varias ocasiones por teléfono con Cristina en las últimas semanas. Luego del fallo de la Corte escribió en sus redes: “Conversé con la compañera Cristina y le manifesté toda mi solidaridad. Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en este momento difícil”. Además, elogió la “serenidad” y la “determinación” con la que la expresidenta encaró la situación.
Durante los dos días que durará la cumbre, Argentina le pasará la presidencia pro tempore del organismo a Brasil. Por eso, y más allá del vínculo tenso que tiene con Milei, esta noche arribará a nuestro país Lula. Está previsto que el presidente argentino hable el jueves después de las 10 de la mañana y no se espera que haya una reunión bilateral entre ambos mandatarios.

"Seguramente va a ir a ver a Cristina y está perfecto, Milei cuando va a Brasil va a ver a Bolsonaro", aseguran en Casa Rosada, y agregan: "No hay necesidad de que se vean dos personas que no se soportan. La relación entre ambos países va más allá de los vínculos personales. Se sacarán una foto protocolar y listo, no se van a juntar a tomar mate".
Además de Lula, viajarán a la Argentina el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, el de Paraguay, Santiago Peña y aún no fue confirmada la asistencia de dos presidentes de países asociados, Gabriel Boric, presidente de Chile y Luis Arce, de Bolivia, pero es factible que también lo hagan. Otro de los rumores es que participaría del encuentro Ursula von der Leyen, titular de la Comisión Europea, que también estuvo durante la cumbre del Mercosur en Montevideo.