El gobierno anunció que apelará al fallo de la jueza neoyorkina Loretta Preska, quien ordenó al país que entregue, en un plazo de 14 días, el 51% de las acciones de YPF, y estudia los pasos a seguir.
En la defensa del Estado, sin embargo, preocupan los continuos posicionamientos públicos del presidente Javier Milei que contradicen la histórica estrategia nacional según la cual a Argentina no le corresponde pagar a los fondos por la expropiación de YPF, ya que lo hizo en virtud de una ley aprobada por el Congreso que, según la Constitución Nacional, tiene preminencia en territorio nacional sobre las normas privadas.
Javier Milei, sin embargo, ha aprovechado el fallo para criticar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y responsabilizarlo de sus consecuencias. En este afán, la posición del presidente ha contradicho el principal objetivo de la defensa nacional: que Argentina no pague. De allí no se movieron los gobiernos de Cristina Fernández, Mauricio Macri ni Alberto Fernández.
"Sí tenemos el will to pay, la voluntad de pagar. Nosotros lo que vamos a hacer es crear la tasa Kicillof. Es decir pagarle a este fondo con un bono perpetuo y que los argentinos tengamos que pagar anualmente una cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof. Y que todos los argentinos recordemos todos los días esa barbaridad que hizo Kicillof y que tengamos que poner una cantidad de dólares de un chico cuya perspectiva ideológica perjudicó a los 46 millones de argentinos", dijo en una entrevista con Luis Majul.
Sí, tenemos el will to pay, la voluntad de pagar. Nosotros lo que vamos a hacer es crear la tasa Kicillof. Es decir pagarle a este fondo con un bono perpetuo y que los argentinos tengamos que pagar anualmente una cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof
"Crearemos un nuevo impuesto que se llama Tasa Kicillof que es para pagar el desaguisado de un amateur, que por más que tenga doctorado en la UBA, no tiene muy claro cómo funcionan las finanzas", agregó Milei entonces.