Una miniserie puede durar apenas unas horas, pero cuando está bien hecha, sus efectos duran mucho más. Ese es el caso de La colina de los perros, la nueva miniserie polaca que llegó a Netflix y ya está dando que hablar. Con solo cinco episodios, esta producción logra condensar suspenso, drama familiar y secretos del pasado en una trama que no da respiro.
Ideal para quienes buscan una historia intensa pero breve, esta miniserie se destaca por su tono oscuro, su ritmo atrapante y una dirección que mantiene al espectador en tensión constante. Desde su estreno, se convirtió en una de las más comentadas de la plataforma, gracias a un guion sólido y actuaciones que no pasan desapercibidas.
Con una atmósfera cargada y emocionalmente densa, La colina de los perros demuestra que una miniserie puede ofrecer tanto o más impacto que una serie larga. Y en este caso, cada capítulo de una hora deja con ganas de ver el siguiente, hasta llegar a un final tan inquietante como emotivo.

De qué trata esta miniserie que sacude a Netflix
La historia gira en torno a Mikołaj Głowacki, un escritor exitoso que regresa a su pueblo natal, Zybork, tras recibir un chantaje vinculado a su novela más conocida. El libro en cuestión, que lo catapultó a la fama, relata un asesinato ocurrido veinte años atrás en ese mismo lugar. Pero lo que parecía una obra de ficción pronto se convierte en un disparador de verdades ocultas, traumas y viejas heridas sin cerrar.
A medida que Mikołaj se reencuentra con su pasado, también lo hace con su padre Tomasz (interpretado por Robert Więckiewicz) y con su esposa Justyna (Jaśmina Polak), una periodista decidida a investigar los hechos que rodean la vida de su marido. Lo que comienza como un viaje involuntario pronto se transforma en una búsqueda de justicia cargada de tensión emocional.

Un thriller psicológico con mirada existencial
Dirigida por Piotr Domalewski y basada en la novela homónima de Jakub Żulczyk, esta miniserie pone el foco en las consecuencias de las decisiones pasadas, y lo hace desde un enfoque íntimo, psicológico y profundamente humano. Más que centrarse en la resolución de un crimen, La colina de los perros propone una reflexión sobre la culpa, la memoria y la verdad.
Los cinco episodios están pensados como una unidad narrativa cerrada, lo que permite ver la miniserie completa en un par de días —o incluso en una sola noche, si el insomnio no te suelta—. La dirección de fotografía y la ambientación en el ficticio pueblo de Zybork refuerzan el clima inquietante que atraviesa toda la historia.

Por qué ver esta miniserie polaca
- Tiene solo cinco episodios, de aproximadamente 60 minutos cada uno.
- Ofrece una trama compleja, atrapante y emocionalmente poderosa.
- Presenta un enfoque distinto del género criminal, con énfasis en los vínculos familiares y la introspección.
- Es ideal para los amantes del thriller psicológico europeo, con estética cuidada y actuaciones sólidas.
- Está disponible en Netflix desde el 8 de enero de 2025.
Si buscás una miniserie que te mantenga al borde del asiento y te deje pensando, La colina de los perros es una apuesta segura. Otra prueba de que las producciones europeas siguen marcando el ritmo del buen suspenso en Netflix.