Monday, 14 de July de 2025 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 10.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Política

Mercosur: Milei encabeza la cumbre en medio de la tensión con Lula

Javier Milei encabeza la cumbre del Mercosur, en lo que será el final de su presidencia pro tempore antes de pasar el mando a Lula da Silvia
Mercosur

Javier Milei encabeza la la 66ta cumbre de presidentes del Mercosur en Buenos Aires, en lo que será el final de su presidencia pro tempore antes de pasar el mando al brasileño Lula da Silvia. Con la tensión latente entre ambos como principal motivo de atención mediática y política, los mandatarios y ministros vuelven a reunirse para intentar limar asperezas y avanzar en acuerdos dentro y fuera del bloque regional.

El presidente argentino recibió a todos sus pares en el Palacio San Martín, con la única ausencia de Gabriel Boric, quien delegó su representación al canciller de Chile. Se encuentran presentes el presidente Uruguay, Yamandú Orsi; el presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Bolivia, Luis Arce; y el mencionado presidente de Brasil.

La actividad comenzó con la reunión de ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de los cinco países miembro (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia). Le siguió un encuentro del Consejo del Mercado Común, que integran los cancilleres.

Luego de ambas reuniones se produjo el anuncio del acuerdo cerrado entre el Mercosur y el EFTA, la asociación de países que integran Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, una especie de “previa” del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, ya firmado y que aguarda la confirmación de la Comisión Europea, antes de fines de año.

El viernes, Lula se hará cargo de la presidencia pro tempore del Mercosur. En este sentido, Brasil planteará una batería de propuestas que difieren de modo terminante con la cosmovisión y la estrategia internacional de Milei: medidas como la creación de un “Mercosur verde”, un alineamiento con la agenda 2030 de Naciones Unidas y un mayor énfasis en la política de derechos humanos.

La cumbre del Mercosur además está teñida por la situación judicial que tiene a Cristina Kirchner presa en su domicilio. Lula la visitará esta tarde, y los otros presidentes fueron consultados por este tema, aunque en su mayoría decidieron no involucrarse. Orsi dijo que no visitará a Cristina y eludió un apoyo, mientras que Boric se mantuvo en silencio. Tampoco se manifestó Peña, que suele coincidir con Milei en su postura de alineamiento con Estados Unidos e Israel.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar