Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 12.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 12.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Es Agro

Autorizaron nuevos eventos genéticamente modificados de maíz y soja

Maíz y soja son dos de los cultivos con mayor investigación genética y el Gobierno aprobó nuevo eventos de Corteva.
campo de maíz deforestación maíz y soja

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, autorizó mediante las Resoluciones 113/2025 y 115/2025 la comercialización de dos nuevos eventos transgénicos.

Se trata de uno de maíz y otro de soja, que incorporan "innovaciones significativas para el sistema productivo nacional", según sostiene la Secretaría.

Las nuevas variedades biotecnológicas pertenecen a la firma Corteva y según la Secretaría: "Estas aprobaciones reflejan el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de tecnologías que potencian la producción agropecuaria, brindando a los productores nuevas herramientas para enfrentar desafíos productivos y ambientales, y consolidando el liderazgo argentino en biotecnología agrícola".

maíz y soja
Bioceres Rosario, Florencia Montenegro técnico asistente de biología molecular

Nuevo maíz y soja

Por un lado, el nuevo maíz combina protección frente a insectos lepidópteros plaga con tolerancia a múltiples herbicidas.

"Esta combinación no solo permite un manejo más eficaz y flexible de malezas, incluso aquellas resistentes, sino que también constituye una herramienta clave para demorar el desarrollo de resistencia en insectos blanco", destaca el comunicado de la cartera agroindustrial.

Además, este evento incorpora un aumento en el potencial de rendimiento del cultivo, maximizando así su productividad.

Mirá también: No se prevé la posibilidad de una "Niña" en la campaña agrícola 2025/26

A su vez, la nueva soja expresa tres proteínas insecticidas que brindan control eficaz sobre insectos lepidópteros plaga. Esta innovación aporta una nueva herramienta para el manejo de estas plagas, contribuyendo a demorar la aparición de resistencias y promoviendo el cultivo de soja en Argentina.

Está pasando

Icono cerrar