Friday, 04 de July de 2025 Nubes 12.9 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 12.9 °C nubes
 
Dólar BNA: $1260
Dólar Blue: $1230
Es Agro

Ante los vaivenes económicos y de las políticas del Gobierno hacia el sector, cayó el índice de confianza de los productores

Según la Universidad Austral, se produjo una caída en casi todos los aspectos que componen la medición, en especial en lo que se refiere a expectativas futuras.
siembra de granos fertilizantes soja trigo

El Gobierno no tiene la "vaca atada" en su relación con el sector agropecuario y si bien existe cierta afinidad entre ambos - más por rechazo al kirchnerismo, que por logros del Ejecutivo -, los negocios son negocios y en los productores comienza a mermar la confianza.

Así lo sostiene el índice de confianza elaborado por la Universidad Austral para el período mayo/junio, conocido como Ag Barometer. Dicha medición arrojó una merma de 5% respecto a los resultados de marzo y si bien "esta baja no es substancial y la confianza se mantiene en niveles positivos, muestra una cierta volatilidad en el ánimo de los productores con subas y bajas a partir de noviembre 2024".

En mayo 2025 ambos subíndices han experimentado caídas con respecto a la medición de marzo,
siendo mayor en términos porcentuales la caída de las Condiciones Presentes de un 6% frente a un 4,9%
de baja de las Expectativas Futuras.

En el Índice de Condiciones Presentes, que mide el contexto actual del negocio, caen ambos componentes, ya que la Situación Financiera Actual pasa de 118 a 114 (-3,4%) y las Expectativas de Inversión de 82 a 75 (-8,85%).

Inversiones y expectativas futuras

También es importante la caída en las Expectativas de Inversión, ya que "un 63% de los productores piensan que no es un buen momento para invertir frente a un 59% que pensaban lo mismo en marzo y que está en terrenos negativos desde noviembre de 2024, cuando el Índice tuvo un valor de 111. Es decir, la caída desde noviembre es del 32,5%".

"Si bien las Expectativas de Inversión, tuvieron como en los últimos años una mejora en el mes de marzo que coincide con ExpoAgro, donde tanto entidades financieras como empresas de maquinarias presentaron agresivos planes comerciales y de financiamiento para captar clientes, la situación estructural y los fundamentales del sector hacen que los productores sean muy cautelosos antes de invertir en activos fijos, principalmente maquinarias", detalló el trabajo.

Por el lado de las Expectativas Futuras, se ve un panorama complejo, ya que este índice muestra un "comportamiento dispar para los próximos 12 meses".

En este sentido, el trabajo marcó que "hay una mejora en la Situación Financiera de los productores 156 a 161 (3,2%), pero hay una caída mucho más importante en lo referido a la Situación del Sector Agropecuario en los próximos 12 meses donde el optimismo cae de 132 a 107, lo cual significa una importante caída del 19% que es el mayor porcentaje negativo de todos los indicadores relevados".

Está pasando

Icono cerrar