El tiempo corre y quedan poco más de tres meses para tramitar la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática, más conocida como Ley de Nietos. Esta legislación, que permite acceder a la nacionalidad a descendientes de españoles exiliados, tiene como fecha límite el 21 de octubre de 2025, por lo que quienes aún no iniciaron el trámite deben actuar con urgencia.
En Argentina, miles de personas buscan obtener la ciudadanía española bajo este régimen especial. Sin embargo, la alta demanda y la escasez de turnos disponibles en los consulados hace que muchos se queden esperando durante meses sin éxito. Frente a esta situación, circularon diversos consejos y estrategias para agilizar el proceso y lograr un turno antes del cierre definitivo.
Desde la automatización de alertas hasta los horarios más efectivos para ingresar al sistema del consulado, existen formas legítimas y útiles para aumentar las chances de conseguir turno para iniciar el trámite de ciudadanía española. A continuación, repasamos las principales recomendaciones para quienes aún no pudieron avanzar.

Reforzá tu búsqueda en los momentos clave
Una de las claves para conseguir turno para la ciudadanía española es estar atento a los días y horarios en los que el sistema del consulado libera cupos. Si bien no hay una regla fija, usuarios reportan que los turnos suelen aparecer los lunes y jueves entre las 18:00 y las 20:00, y también en la madrugada (entre las 2:00 y las 5:00).
Se recomienda ingresar varias veces por día a la página de turnos del Consulado General de España en Buenos Aires y tener todos los datos ya cargados (nombre, mail, número de pasaporte o DNI, etc.) para ahorrar tiempo si aparece un turno disponible. Cuanto más rápido se complete el formulario, más chances hay de que el sistema lo acepte antes de que se agoten los cupos.
En segundo lugar, es importante revisar el sitio de todos los consulados españoles en Argentina (no solo el de CABA) ya que algunas personas logran obtener turnos más fácilmente en Rosario, Bahía Blanca o Córdoba.

Activá alertas automáticas para ganar tiempo
Una tercera estrategia que muchos están utilizando para acceder al trámite de ciudadanía española es automatizar la búsqueda de turnos. Existen extensiones para el navegador, como Visualping o Distill.io, que permiten recibir una alerta en tiempo real cuando se actualiza una página web específica, como la del sistema de turnos consular.
Estas herramientas funcionan en segundo plano y te avisan apenas hay una modificación en la página, lo que te permite reaccionar rápido y entrar al sistema apenas aparecen nuevos turnos. Es importante configurarlas correctamente para que monitoreen el sitio exacto del trámite que necesitás (por ejemplo, “Ley de Memoria Democrática”).
Algunas personas también recurren a grupos de Telegram o redes sociales donde se avisa colectivamente cuando alguien detecta una apertura de turnos. Si bien no es una fuente oficial, puede ser útil como complemento.

Qué tener listo antes de conseguir el turno
Una vez que lográs el ansiado turno, tené toda la documentación lista para evitar demoras o rechazos. Para tramitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos se requiere:
- Partida de nacimiento del abuelo o abuela españoles.
- Partida de nacimiento del progenitor que transmite la nacionalidad.
- Partida de nacimiento del solicitante.
- Documento que acredite el exilio del familiar (por ejemplo, certificado de embarque o nacionalización).
- Documentación adicional según cada caso.
Además, se aconseja llevar todos los papeles legalizados y con traducción oficial si fuera necesario, y consultar los requisitos actualizados en la web del consulado correspondiente, ya que puede haber diferencias según la jurisdicción.
Última oportunidad para muchos argentinos
Para quienes cumplen los requisitos y aún no iniciaron el trámite, esta puede ser la última oportunidad en mucho tiempo para acceder a la ciudadanía española. Pasada la fecha de vencimiento de la Ley de Nietos, volverán a regir los mecanismos tradicionales, mucho más restrictivos y lentos.
En este contexto, cada día cuenta, y tomar decisiones rápidas puede marcar la diferencia entre obtener la ciudadanía o quedarse fuera del plazo. Con planificación, paciencia y algo de constancia, aún es posible iniciar el trámite antes del cierre definitivo.