Friday, 04 de July de 2025 Nubes 14.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 14.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1259
Dólar Blue: $1225
Policiales

Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta por estafa y asociación ilícita

La Justicia de Salta condenó a Leonardo Cositorto a 11 años de prisión, tras hallarlo culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita.
cositorto

La Justicia de Salta condenó este viernes a Leonardo Cositorto a 11 años de prisión, tras hallarlo culpable de los delitos de estafa y asociación ilícita en el marco de la causa Generación Zoe en la provincia. El veredicto fue dictado por el tribunal integrado por los jueces Martín Pérez, Javier Araníbar y Leonardo Gabriel Feans, quienes darán a conocer los fundamentos en los próximos cinco días hábiles.

El fallo se conoció luego de que la fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, solicitara una pena de 14 años de cárcel. La acusación había responsabilizado a Cositorto por 118 hechos de estafa, que en total representaron un perjuicio económico superior a los $776 millones.

Esta es la segunda condena firme contra el líder de Generación Zoe, quien ya había sido sentenciado en Corrientes a 12 años de prisión por un caso similar ocurrido en la ciudad de Goya. En ambos procesos se lo vinculó con un esquema piramidal de inversiones fraudulentas.

cositorto

Junto a Cositorto también fueron condenados otros tres imputados, señalados como sus colaboradores en la estructura de Generación Zoe en Salta. Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, encargado de operar el sistema en la provincia, recibió una pena de siete años de prisión. Su hermano, Jorge Federico Vilardel, fue condenado a cinco años, y su hermana, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel, a tres años de prisión en suspenso.

Durante el juicio, que se extendió por un mes, Cositorto volvió a declarar ante los jueces y negó las imputaciones. Afirmó que no pudo continuar con los pagos a los inversores por el bloqueo judicial de los fondos y responsabilizó a las autoridades por la caída del sistema: “Nos frenaron la posibilidad de cumplir”, aseguró.

Está pasando

Icono cerrar