Friday, 04 de July de 2025 Nubes 13.2 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 13.2 °C nubes
 
Dólar BNA: $1253
Dólar Blue: $1235
Comer & Beber

Cómo comer legumbres para aprovechar todos sus nutrientes: combinaciones, horarios e infusiones a evitar

legumbres

Las legumbres son aliadas fundamentales de una alimentación saludable, económica y accesible. En épocas de frío y bolsillos ajustados, ganan protagonismo en la cocina diaria por su alto valor nutricional y su versatilidad en platos calientes, frescos o en formato snack. Pero más allá de incorporarlas al menú, es clave saber cómo consumirlas correctamente para aprovechar al máximo sus beneficios.

Estos alimentos vegetales, como las lentejas, los garbanzos o los porotos, aportan fibra, proteínas, hierro, zinc y otros minerales esenciales. Sin embargo, ciertos compuestos naturales presentes en las legumbres pueden dificultar la absorción de esos nutrientes si no se las prepara de forma adecuada.

Desde el remojo previo hasta las combinaciones recomendadas, pasando por el mejor momento del día para incluirlas y qué bebidas conviene evitar al ingerirlas, estos consejos pueden marcar la diferencia entre un plato sabroso y uno realmente nutritivo.

Guiso de lentejas

Remojo y cocción: el primer paso para mejorar la digestión

Uno de los puntos más importantes al preparar legumbres es dejarlas en remojo entre 8 y 12 horas antes de cocinarlas. Este paso no solo ablanda las semillas, sino que reduce los antinutrientes como los fitatos y las saponinas, que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro, el calcio y el zinc.

Tras el remojo, se recomienda desechar el agua y cocinarlas en agua limpia hasta que estén bien tiernas. Así, se minimiza la presencia de lectinas, otro compuesto natural que puede resultar irritante para el sistema digestivo.

Para quienes suelen sufrir hinchazón o pesadez al consumir legumbres, estos dos pasos son fundamentales para mejorar la tolerancia y aprovechar todo su potencial nutricional.

porotos negros exportaciones

Qué alimentos sumar para potenciar su valor nutricional

El hierro presente en las legumbres es del tipo no hemo, lo que significa que su absorción es más limitada si no se lo acompaña con ciertos alimentos. La clave está en sumar vitamina C en la misma comida, ya sea a través de tomates, morrones, brócoli, cítricos o jugo de limón.

Además, la combinación de legumbres con cereales integrales como arroz, avena, trigo burgol o quinoa permite obtener una proteína vegetal completa, es decir, con todos los aminoácidos esenciales. También se pueden sumar semillas como chía o sésamo, ideales para enriquecer ensaladas o dips como el hummus.

Esta sinergia nutricional hace que un plato de lentejas o garbanzos no solo sea rendidor, sino también funcional para cubrir necesidades proteicas sin recurrir a productos de origen animal.

¿Cuándo conviene comer legumbres?

Aunque se pueden incluir en cualquier comida, el mejor momento del día para consumir legumbres es el almuerzo o las primeras horas de la tarde. Por su riqueza en fibra y su digestión más lenta, puede resultar pesada si se come de noche, sobre todo en personas con digestión sensible.

Una buena opción para variar es preparar ensaladas templadas con lentejas, sopas suaves con porotos blancos, hamburguesas veganas o pastas con salsas a base de legumbres, que aportan saciedad y energía sostenida sin ser platos excesivamente pesados.

Infusiones que conviene evitar cerca de las comidas

Un punto poco conocido pero clave: el mate, el café y el té negro contienen taninos, sustancias que inhiben la absorción del hierro presente en las legumbres. Por eso, se recomienda esperar al menos una hora después de la comida antes de consumir estas bebidas.

Si se desea acompañar el plato con una bebida caliente, una alternativa recomendable es el agua con limón, el té de jengibre o infusiones sin taninos como la manzanilla o el rooibos.

En resumen: cómo sacarles el máximo provecho

Para que las legumbres sean realmente nutritivas, es importante:

  • Remojarlas y cocinarlas bien.
  • Acompañarlas con alimentos ricos en vitamina C.
  • Combinarlas con cereales o semillas para completar proteínas.
  • Evitar infusiones con taninos durante y justo después de la comida.
  • Preferir su consumo al mediodía o a la tarde.

Consumidas de esta manera, las legumbres no solo aportan sabor y variedad a la dieta diaria, sino que se convierten en una herramienta poderosa para la salud y el bolsillo.

Está pasando

Icono cerrar