Argentina suscribió con Estados Unidos un convenio por 207 blindados Stryker que se destinarán para mejorar los controles fronterizos. Se trata de un acuerdo de adquisición de vehículos de combate para el Ejército que se firmó ayer en el Pentágono, donde el ministro de Defensa, Luis Petri, se reunió con su par estadounidense, Pete Hegseth.
"En el Pentágono fui recibido por el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, con quien consolidamos una visión común: la defensa como pilar de la paz. Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, demostró que la paz se logra mediante la fortaleza y la disuasión activa, evitando que Irán se convierta en una amenaza nuclear para la existencia de Israel", comenzó el mensaje que Petri publicó en sus redes sociales.
Y siguió: "Con el presidente Javier Milei, Argentina avanza en el mismo camino. Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo la alianza estratégica con Estados Unidos, nuestro socio en la defensa de la libertad y los valores democráticos".
Luego, el ministro de Defensa continuó explicó que el acuerdo firmado ayer es "la primera de tres etapas para la adquisición de vehículos de combate Stryker para nuestro Ejército argentino". "Coincidimos en la importancia de reforzar nuestras fronteras, siguiendo el modelo del Garden Support estadounidense, y comenzamos a trabajar en un acuerdo de defensa más amplio, que eleve el nivel de cooperación bilateral actual".
Para cerrar, Petri invitó al secretario de Defensa estadounidense a que visite Argentina a fin de año para la llegada de los aviones F-16, "un hito posible gracias al apoyo de los Estados Unidos y Dinamarca".
Por su parte, un comunicado del Pentágono reseñó que la reunión entre Petri y Hegseth sirvió para “explorar maneras de profundizar e institucionalizar la relación de defensa entre Estados Unidos y Argentina y disuadir la influencia maligna en el hemisferio occidental”.
Detalles del acuerdo de Petri
Los blindados Stryker se usan en Estados Unidos para el control de la frontera con México, y fueron desplegados también en Irak y Afganistán. Ucrania, además, los utiliza contra Rusia. Se trata de un vehículo blindado 8x8 que puede transportar hasta 9 soldados, incluyendo al conductor y al comandante. Se puede usar como vehículo de transporte de infantería y su armamento básico son las ametralladoras, lanzagranadas y un sistema de misiles antitanques.

Cada blindado Stryker tiene un valor aproximado de dos millones de dólares. El Pentágono se comprometió a enviar 8 unidades entre diciembre de 2025 y marzo de 2026. Para perfeccionar la operación de comercial, Argentina tiene que hacer un desembolso inicial de cinco millones de dólares. Y a continuación, en una segunda etapa, llegarían al país otros 22 blindados.
Los vehículos que adquiró Petri tienen como finalidad táctica controlar las fronteras de la Argentina. El foco de control siempre estuvo centrado en la Triple Frontera, donde operaría una célula de Hezbollah. Ahora, a partir de informes de inteligencia de Estados Unidos e Israel, la atención de seguridad se desdobló a la frontera con Bolivia por presuntos acuerdos con Irán.