Menem vuelve a estar en el centro de la escena, esta vez desde la ficción. La esperada serie sobre la vida del expresidente argentino llega el 9 de julio a Prime Video, y promete revivir una de las etapas más controversiales y transformadoras de la historia reciente del país. Con una producción ambiciosa y una fuerte apuesta narrativa, Menem mostrará no solo al político, sino también al hombre detrás del poder.
La serie biográfica reconstruirá el ascenso del dirigente riojano desde sus orígenes hasta su consolidación como figura clave del neoliberalismo de los años noventa. En este recorrido, la ficción alterna escenas de su vida pública y privada, con personajes emblemáticos y escenarios cargados de tensión política y drama personal.
A días del estreno, se dio a conocer el reparto completo que forma parte de Menem. Con un elenco estelar y actuaciones que ya generan expectativa, la serie se perfila como uno de los lanzamientos argentinos más comentados del año.

Leonardo Sbaraglia como Menem y un elenco de figuras reconocidas
El actor encargado de interpretar a Carlos Menem es Leonardo Sbaraglia, uno de los nombres más sólidos del cine y la televisión argentina. Su transformación física y su capacidad para transmitir el carisma y la ambigüedad del expresidente fueron clave para dar vida al personaje principal. Las primeras imágenes generaron impacto y lo posicionan como uno de los grandes atractivos de la producción.
Otro papel central es el de Juan Minujín, quien encarna a un fotógrafo ficticio de La Rioja. Este personaje, que funciona como observador de la historia, permite seguir el desarrollo de Menem desde una perspectiva cercana e íntima.

Completan el reparto actores y actrices de gran trayectoria como Griselda Siciliani, en el rol de Zulema Yoma, la exesposa del mandatario; Jorgelina Aruzzi, Marco Antonio Caponi, Martín “Campi” Campilongo, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz y Violeta Urtizberea, quienes representan distintas figuras políticas, familiares y del entorno mediático de la época.
Entre los personajes históricos más llamativos, se destaca Mónica Antonópulos como María Julia Alsogaray, figura emblemática del menemismo, recordada por su alto perfil y los escándalos mediáticos de los ‘90.
Qué historia cuenta Menem
La miniserie Menem reconstruye su vida desde los años como gobernador de La Rioja hasta el poder presidencial, pasando por los momentos más icónicos y polémicos de sus dos mandatos. La serie pone el foco no solo en las decisiones políticas y económicas que marcaron una época, sino también en sus relaciones personales, los conflictos familiares y los escándalos que sacudieron al país.
El relato propone un acercamiento humano a una figura pública que dejó huella, apelando a una mirada que combina ficción, hechos reales y una cuidada ambientación de las décadas del ‘80 y ‘90. A través del fotógrafo que lo acompaña desde sus inicios, se despliega un retrato íntimo y político de Menem, y del país que lo rodeaba.

Expectativa y polémica antes del estreno
El estreno de Menem no estuvo exento de controversias. Cuestiones legales y reclamos por el uso de ciertos nombres y hechos reales demoraron el lanzamiento de la serie, que finalmente verá la luz este 9 de julio. Sin embargo, estas demoras no hicieron más que aumentar la expectativa en torno a una producción que, desde sus primeras imágenes, ya promete dar que hablar.
Con la figura de Carlos Menem como eje narrativo, y un elenco que combina experiencia y talento, la serie busca abrir el debate sobre una era que aún divide opiniones en la sociedad argentina. Un recorrido por el poder, la política y la intimidad de uno de los líderes más recordados del país.