Saturday, 12 de July de 2025 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Tecnología

Cómo enviar mensajes de WhatsApp con comandos de voz por Gemini, la IA de Google

WhatsApp y Gemini

WhatsApp permitirá ser controlado con comandos de voz gracias a Gemini, la inteligencia artificial de Google. Esta nueva integración permitirá hacer llamadas y enviar mensajes en WhatsApp directamente desde la app de Gemini en Android, con una interacción fluida y natural. Aunque el lanzamiento es progresivo, todavía podría no aparecer en tu dispositivo.

En Buenos Aires muchos usuarios se preguntan si esta función funcionará localmente. La confirmación es positiva: Google anunció que la integración con la famosa app de mensajería se comienza a activar mundialmente desde el 7 de julio, y ya se encuentra disponible para algunos dispositivos Android en Argentina.

Desde el entorno de Gemini podés solicitar acciones en WhatsApp como redactar un mensaje de felicitación o recordar una cita. Incluso, podes dictar puntuación (“coma”, “punto”) para que el texto quede prolijo antes de enviar.

Gemini, WhatsApp

Requisitos para usar WhatsApp con Gemini

Para que esta combinación funcione correctamente necesitás:

  • Un dispositivo Android con la app de WhatsApp instalada.
  • La app de Gemini (o usar Gemini como tu asistente móvil), y tener activada la Actividad en las Apps con Gemini.
  • Permitir que la app de Google acceda a tus contactos y sincronizarlos con tu cuenta.

Cómo activar y usar WhatsApp desde Gemini

Una vez cumplidos los requisitos, podés habilitar la conexión:

  1. Abrí Gemini en tu Android y decí o escribí una instrucción.
  2. Incluí @WhatsApp para asegurarte de que use esa app (por ejemplo: “Envía un WhatsApp a Juan diciéndole ‘Nos vemos a las 5 punto’”).
  3. Si la app no está activa en Gemini, aparecerá una opción para habilitarla en ese momento.

Una vez configurado, vos le pedís a Gemini de forma natural que “llame por WhatsApp a María” o que “manda este mensaje a Pablo” en la app, y la IA se encarga de redactar, editar y enviar sin que tengas que cambiar de aplicación.

Gemini

Qué puede y qué no puede hacer Gemini en WhatsApp

Entre las funciones soportadas se destacan redactar mensajes, mejorarlas antes de enviar y hacer llamadas a través de la app. No obstante, la IA de Gemini no puede acceder a tus chats recibidos, ni ver ni gestionar imágenes, audios, videos, GIFs o stickers que ya estén en la aplicación de mensajería.

Privacidad y control de datos

Es importante saber que los mensajes generados por Gemini no están encriptados de extremo a extremo por Google, aunque se aplican las políticas de privacidad de WhatsApp. Los datos de tus conversaciones pueden almacenarse hasta por 72 horas para "seguridad y mejora del servicio", incluso si desactivás la actividad en las apps conectadas.

Si preferís no usar esta función, podés desvincular la app de mensajería desde la configuración de Gemini: allí verás un interruptor para desactivar la aplicación en el entorno de IA.

whatsapp

En resumen

  • WhatsApp se puede controlar con Gemini en Android desde el 7 de julio.
  • Requiere cumplir ciertos permisos y configuraciones para funcionar correctamente.
  • Permite redactar y enviar mensajes o realizar llamadas con comandos naturales.
  • La IA no tiene acceso a tus chats ni medios, y podés desactivar la integración cuando quieras.

Imagen: Xataka.

Está pasando

Icono cerrar