Sunday, 13 de July de 2025 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 14.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1281
Dólar Blue: $1300
Comer & Beber

CAMINOS Y SABORES: cómo es el aceite de oliva multipremiado que brilla en el Gran Mercado Argentino

El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina argentina. ¿Cuál es el aceite de oliva multipremiado que brilla en Caminos y Sabores?

El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina argentina, porque combina un gran sabor con un aporte nutricional ideal para una dieta balanceada. ¿Cuál es el aceite de oliva multipremiado que brilla en Caminos y Sabores?

El aceite de oliva virgen extra es considerado uno de los alimentos más saludables dentro de la dieta mediterránea. Además de aportar una gran cantidad de beneficios para el organismo, es un gran agregado a cualquier comida.

En Caminos y Sabores, la feria gastronómica que se realiza hasta el domingo 6 de julio en La Rural de Palermo, es posible encontrar una marca de aceite de oliva que cuida cada detalle, desde el campo hasta la botella. ¿De cuál se trata?

Cuál es el aceite de oliva que brilla en Caminos y Sabores

A sólo 14 kilómetros de Bahía Blanca, se encuentra la Finca Nobles Caciques, un emprendimiento familiar que comenzó en 2018 y que no deja de crecer de la mano de productos que combinan sabor, aroma y originalidad.

caminos y sabores aceite de oliva

La marca fue multipremiada en Argoliva, el prestigioso concurso realizado en la provincia de San Juan. Allí, obtuvieron tres premios: dos primeros lugares (en Blend medio y variedad coratina) y un tercero, con blend intenso.

Este aceite cuenta con la particularidad de ser de muy baja acidez -inferior al 0,2%- y de contar con una importante cantidad de polifenoles, compuestos naturales con propiedades antioxidantes que no solo favorecen la estabilidad y conservación del aceite, sino que también aportan múltiples beneficios para la salud.

Las variedades que ofrece Nobles Caciques

La finca Nobles Caciques cuenta con una plantación superintensiva de 1660 plantas por hectárea. La principal ventaja de este sistema es la precocidad en la entrada en producción y la alta productividad por hectárea. La recolección es mecánica, y en continuo, por lo que la aceituna no toca en ningún momento el suelo, sino que va directamente del árbol a la almazara (molino) por lo cual la calidad del aceite es 100% virgen extra.

Las variedades que es posible encontrar son Arbequina, Arbosana, Koroneiki, Coratina y Hojiblanca. ¿Qué es lo que caracteriza a cada una de ellas?

  • Arbequina: es una variedad de origen español, y brinda un aceite muy suave, con perfume afrutado, fluido, dulce y casi imperceptible su amargo y picor.
  • Coratina: originaria de La Puglia, Italia, su aceite es de mucho picor y sabor amargo, alto contenido de antioxidantes. Ideal para mezcla con aceites más suaves como la arbequina.
  • Arbosana: originario de la zona de Tarragona, España. El aceite arbosana destaca por su aroma frutado. Sus sabores dulces, amargos y picantes son de intensidad media-alta. El alto contenido en polifenoles y ácido oleico otorgan una alta estabilidad y poder antioxidante, y brindan a quien lo consume un tesoro para la salud.
  • Koroneiki: originario de la región del Peloponeso, Grecia; es muy apreciado por sus buenas características organolépticas. Posee un contenido alto de ácido oleico (76-80%) y cantidad media de polifenoles lo cual le brindan a este tipo de aceite una alta estabilidad. Su sabor es dulce con moderado picante y amargo. El aroma es afrutado con intensidad alta a manzana, almendra, plátano y hierba verde.
  • Sikitita: esta variedad, relativamente nueva, es el resultado del cruzamiento entre Picual y Arbequina. Esto brinda un aceite de oliva Virgen Extra de muy buenas características organolépticas. Es afrutado y dulce, con toques de amargo y picante bastante bien equilibrados.
  • Changlot: es originario de la zona de Valencia, España. Produce un aceite de excelente calidad y características organolépticas. Posee una intensidad picante media, con toques ligeramente amargos. El aroma es muy afrutado y puede recordarnos a manzana, tomate, ciruelas, naranja, almendra.
  • Hojiblanca: originaria de la Península Ibérica, sus aceites poseen un alto contenido de tocoferoles (vitamina E). Las aceitunas que se cosechan temprano brindan aceites muy frutados, amargos y picantes.; con aroma a hierba fresca.

El aceite es recogido y almacenado a temperaturas entre 18-20 grados centígrados, para que no pierda sus cualidades.

Sobre Caminos y Sabores

Caminos y Sabores es una feria gastronómica que se realiza cada año y que reúne al sector emprendedor gastronómico productivo del país para exponer sabores, historias y cultura.

En esta oportunidad, es posible recorrer 9 Caminos temáticos para conocer los sabores y la riqueza que representa al país: El Camino Federal, de los Dulces, de las Picadas, de los Frutos de la Tierra, de las Infusiones, de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, del Turismo y la Tradición, y de Tu Cocina.

La feria Caminos y Sabores cuenta con la presencia de más de 450 productores de alimentos y bebidas, artesanos y emprendedores de 19 provincias: Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Está pasando

Columnistas
La anomia actual es la forma de época; la ausencia de una síntesis superadora podría profundizar la crisis hacia una etapa aún más regresiva y autoritaria. Por ello, la única vía posible es la construcción de una convergencia democrática.
Cultura & Espectáculos
Netflix vuelve a modificar el valor de sus planes en Argentina. ¿Cuánto saldrá cada uno de ellos?
Icono cerrar